Aike llevará a pleno una moción para potenciar la instalación de detectores de humo en edificios de Guadalajara

19/10/2023 - 17:12 Europa Press

El Grupo Municipal Aike llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Guadalajara una moción donde plantea medidas concretas para implementar la instalación de detectores de incendios en comunidades de vecinos y viviendas.

Así lo ha indicado la portavoz del grupo Aike en el Ayuntamiento, Susana Martínez, junto al número dos del partido y anterior concejal del grupo, Jorge Riendas.

Algo que, a su juicio, desde la administración local se puede potenciar a través de una línea de ayudas y un trabajo de revisión por parte del cuerpo de bomberos y el área de urbanismo, con el objetivo de profundizar en el trabajo de prevención.

Un línea de ayudas similar a la que el grupo ya propuso para retirar el amianto de las viviendas más antiguas de la ciudad y que ha servido para que las comunidades de vecinos retiren el asbesto contaminante, tal y como ha indicado en nota de prensa.

"Es importante hablar de prevención porque eso supone ahorro y cuidado. Ya proponíamos en 2020 la necesidad de un Plan Territorial de Emergencias Municipal en el que se incluían medidas en prevención de incendios y en esta ocasión proponemos una línea de ayudas para aumentar los sistemas de detección de gases, fuego y humos, ya que desde la cultura de la prevención podemos mejorar la seguridad y minimizar las consecuencias de incendios y explosiones", ha explicado Riendas.

Aike plantea que también hay que contar con el cuerpo de bomberos para que, en coordinación con el área de urbanismo del Ayuntamiento, "pueda planificar un calendario de inspecciones y visitas periódicas a los inmuebles del término municipal con el fin de detectar carencias y aconsejar, en caso necesario, la adopción de medidas, como puede ser la elaboración de fichas específicas de intervención para los edificios más sensibles".

La formación propone comenzar por los centros de atención sanitaria, escuelas infantiles, centros de enseñanza o edificios con valor histórico-artístico. En cuanto a los edificios residenciales, se procedería con la elaboración de fichas de intervención específicas, comenzando por los edificios de mayor número de plantas.

"Proponemos que el Ayuntamiento de Guadalajara cree una convocatoria de ayudas concreta para la instalación de dichos detectores en viviendas, que no sólo favorezca la prevención de incendios y el cuidado del caserío de la ciudad de Guadalajara, sino que además vele por la seguridad y salud de las personas ante posibles intoxicaciones por humos, asfixias, incendios y explosiones que pudieran producirse", ha concluido Martínez.