Alberto Rojo resalta la importancia de la declaración del Parque Natural de la Sierra Norte para el desarrollo de esta zona

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
El delegado de Industria, Energía y Medio Ambiente, Alberto Rojo, ha puesto de relieve el alto grado de participación con que ha contado el procedimiento para la elaboración del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del futuro Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Respecto a lo que supondría la declaración como Parque Natural para esta zona, Rojo ha manifestado su “total convicción” de que “no sólo no será un freno al desarrollo, sino que será una vía principal para potenciar la economía de la Sierra, respetando a su vez la conservación de los recursos”.
En este sentido, el delegado ha querido aclarar que, tal y como se ha expuesto en las distintas reuniones, todos los aprovechamientos ganaderos, agrícolas y forestales tradicionales se van a poder seguir realizando y, “además, van a contar con el apoyo directo de la Junta de Comunidades, siendo éste uno de los principales objetivos del PORN”.

A lo largo de este procedimiento, ha destacado Rojo, se ha primado la participación de las partes implicadas y la toma de decisiones con el mayor grado de consenso antes de su sometimiento al trámite de información pública. Para ello, se han realizado múltiples reuniones sectoriales con los distintos agentes de la zona, con el objetivo de que alcaldes, agricultores y ganaderos, empresas de turismo, caza y pesca o asociaciones culturales, entre otros, tuvieran información puntual sobre el proceso y para que todo aquél que lo deseara pudiera realizar aportaciones a este procedimiento.

Por todo ello, se ha informado puntualmente de su desarrollo, “para que todo estuviera claro y también para atajar la rumorología interesada”. Por este motivo, se han editado boletines que se han repartido por toda la zona y que resumían el procedimiento de participación pública que se ha llevado a cabo.

Por otra parte, el delegado ha hecho referencia a las distintas inversiones que se han realizado en esta zona de la provincia tanto por parte de la Junta de Comunidades como por parte de la Diputación. En este sentido ha aludido, entre otras actuaciones, a la mejora y acondicionamiento de numerosos tramos de carreteras de la zona a través del Plan Provincial de Carreteras de la Diputación, que en lo que va de legislatura ha supuesto una inversión de diez millones de euros. A ello se sumaría el Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra, con una inversión de tres millones de euros por parte de la institución provincial.

Por todo ello, Alberto Rojo ha apelado a ser “coherentes y constructivos y empujar todos en la misma dirección para sacar el Parque adelante, con todos los beneficios que ello puede reportar” y “no se intoxique ni se cree un clima de confusión, porque me parece irresponsable y porque no se concibe que ningún dirigente esté en contra de hacer un Parque Natural”.

Por otra parte, el titular provincial de Industria, Energía y Medio Ambiente ha querido poner como ejemplo el Parque Natural del Alto Tajo, donde desde 2006 se han invertido 8,5 millones de euros, además de haberse realizado importantes mejoras en distintas vías de acceso al Parque.