Alcanzan un principio de acuerdo sobre los sueldos de los funcionarios y desconvocan la huelga

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Los sindicatos CCOO y UGT han alcanzado un principio de acuerdo con el Gobierno Regional para igualar a la "media alta" del país los sueldos de los empleados de la Junta y que incluye un fondo de homologación de treinta y tres millones de euros en los tres próximos años, por lo que desconvocan la huelga anunciada para el 4 de marzo
El preacuerdo se alcanzó anoche en una reunión que mantuvieron, entre otros, los secretarios regionales de UGT y CC.OO., Carlos Pedrosa y José Luis Gil, respectivamente, con el vicepresidente primero de la Junta, Fernando Lamata, y la consejera de Administraciones Públicas, Sonia Lozano.

El principio de acuerdo, según anunciaron hoy en rueda de prensa Gil y Pedrosa y las responsables de las Federaciones de Servicios Públicos de ambos sindicatos, Carmen López (CC.OO.) y Carmen Monroy (UGT), supondrá un aumento de las retribuciones que oscilará entre el 12 y el 18 por ciento, dependiendo de las categorías y los niveles profesionales.

El principio de acuerdo, que deberá ser ratificado en la mesa negociadora del próximo lunes, día 18, incluye también que "ningún" empleado del Gobierno Regional percibirá un sueldo inferior a los mil euros.

Este principio de acuerdo -que no afecta a los trabajadores del Sescam y de Educación, que ya tuvieron sus revisiones salariales en anteriores negociaciones- repercutirá en las retribuciones de unos 18.000 empleados de la Junta de Comunidades, de los que unos 7.200 son laborales y el resto funcionarios y que serán "de los mejores pagados del país", dijo Pedrosa.

A preguntas de los periodistas, los representantes sindicales insistieron en que el reparto de los 33 millones de euros en tres años -aunque la vigencia del acuerdo es para cuatro años- dependerá de las categorías y los niveles profesionales, de manera que los grupos que más alejados estén de la homologación con los de otras CC.AA. como Madrid tendrán una subida mayor, aunque todos verán aumentadas sus retribuciones.

UGT y CC.OO. anunciaron el pasado lunes la ruptura de las negociaciones y la convocatoria de movilizaciones con los representantes del Gobierno Regional porque vieron que "no había voluntad expresa" para atender unas propuestas que entienden "justas" y que vienen reivindicando desde hace meses.

Pero, en la reunión de anoche de Lamata y Lozano con los máximos responsables de UGT y CC.OO. -a la que también acudieron las secretarias de las Federaciones de Servicios y Administraciones Públicas de ambos sindicatos- el Gobierno Regional aumentó en siete millones de euros la oferta de 26 millones presentada en la mesa de negociación del lunes.

Tanto Gil como Pedrosa expresaron su satisfacción por este acuerdo, que ha pasado por "dificultades muy serias", aunque finalmente el Gobierno Regional ha entendido que los planteamientos sindicales eran justos y cuya cuantía económica supondrá "el más importante de cuantos se han alcanzado para los funcionarios y personal laboral del Gobierno Regional".

El secretario general de CC.OO. en Castilla-La Mancha explicó que con las movilizaciones anunciadas no pretendían hacer "juegos de artificio para desgastar a nadie", sino que su planteamiento lo llevan a las mesas negociadoras "sea el gobierno que sea y el partido que lo sustente".

Por su parte, el máximo responsable regional de la UGT incidió en la importancia de que los empleados públicos estén bien retribuidos porque "es la mejor garantía" para mantener la calidad de los servicios.