
Alemán y español para inmigrantes, novedades en la nueva edición del Programa Ciudad de Babel
04/10/2012 - 13:39
El Concejal de Juventud, Armengol Engonga, ha presentado hoy una nueva edición de Ciudad de Babel, programa del Ayuntamiento de Guadalajara dirigido a jóvenes de entre 14 y 35 años que tiene como finalidad el perfeccionamiento de distintos idiomas mediante la creación de grupos de conversación entre jóvenes de la ciudad, a un precio muy asequible. El Concejal de Juventud estuvo acompañado por los coordinadores de los distintos idiomas: Javier García Zaldívar (inglés), Dominique Ameteau (francés), Stephan Chrobak (alemán) y Nuria García Benito (español para inmigrantes).
Hoy en día es fundamental y casi imprescindible aprender un segundo idioma, bien para conseguir una mejor salida laboral, para acceder a más y mejor información o poder viajar tranquilamente y evitar los problemas de comunicación. Por eso, desde esta Concejalía y desde el Ayuntamiento de Guadalajara hemos decidido seguir apostando por la formación y perfeccionamiento de idiomas un año más subraya Armengol Engonga.
Novedades a un precio muy asequible
En esta línea de ayudar a los jóvenes de la ciudad en su formación, y siempre atendiendo sus peticiones a través de las distintas vías de comunicación que en su día puso a su disposición la Concejalía de Juventud, Armengol Engonga ha anunciado la ampliación de la oferta de Ciudad de Babel. A la oferta existente de inglés y francés se suma este año la posibilidad de realizar clases de conversación en alemán y de español para los jóvenes inmigrantes.
El Programa comenzará el martes 16 de octubre y tendrá una duración de 6 meses dividido en 2 fases: de octubre a diciembre y de febrero a abril. Las charlas o conversaciones en castellano para jóvenes inmigrantes tendrán lugar los martes de 18:30 a 20:00 horas. Las charlas o conversaciones en alemán tendrán lugar los martes de 19:30 a 21:00 h. Las charlas o conversaciones en inglés tendrán lugar los miércoles de 19:30 a 21:00 horas Y las charlas o conversaciones en francés tendrán lugar los jueves de 19:30 a 21:00 horas. Todas ellas se desarrollarán en el Centro Joven de Guadalajara.
Somos conscientes de la situación económica por la que atraviesa la sociedad en general y los jóvenes en particular. Por eso, desde esta Concejalía de Juventud y desde el Ayuntamiento de Guadalajara, queremos ofertar este Programa a unos precios más que asequibles afirmó Armengol Engonga. Por la asistencia a prácticas de un idioma durante 3 meses, una hora y media por semana, el precio total es de 12 . Por la asistencia a prácticas de un idioma durante 6 meses, una hora y media por semana, serán 20 . Por la asistencia a prácticas de dos idiomas durante 3 meses, tres horas por semana, el precio total será de 15 . Por la asistencia a prácticas de dos idiomas durante 6 meses, tres horas por semana, el precio total es de 25 .
Charlas prácticas
Durante el desarrollo de las clases se trabajarán las destrezas orales y escritas, así como los conocimientos léxicos y gramaticales de forma transversal y de forma lúdica utilizando, por ejemplo, la música y el cine para lograr estos objetivos. También se realizaran excursiones por Guadalajara y por Madrid con el objetivo de que los participantes puedan convivir un día entero conversando en otro idioma.
Además, se llevarán a cabo actividades de distinta índole y práctica como aprender a realizar una entrevista de trabajo, la manera de actuar en un aeropuerto, qué hacer en un día de compras o cómo desenvolverse en una visita al médico.
Quiero dejar claro una vez más que no se trata de un programa destinado al aprendizaje de un idioma sino que es un programa orientado al perfeccionamiento de los mismos. La inscripción para participar en Ciudad de Babel ya está abierta. Durante la primera semana de clases (entre el 16 y el 18 octubre) podrán asistir todos los jóvenes que lo deseen para conocer el desarrollo de las mismas. A partir de la siguiente semana los coordinadores de los diferentes idiomas realizarán una selección de 20 personas, siempre y cuando el número de demandantes exceda de este número.
Armengol Engonga está muy satisfecho de la respuesta que ha obtenido entre los jóvenes este programa en ediciones anteriores y no duda en afirmar que es con toda seguridad el proyecto de esta Concejalía que más ha ido creciendo en calidad al cabo de los años. Y ligado a esa calidad y como no podía ser de otra manera, también ha ido creciendo en número de seguidores y por tanto de participantes.
Hoy en día es fundamental y casi imprescindible aprender un segundo idioma, bien para conseguir una mejor salida laboral, para acceder a más y mejor información o poder viajar tranquilamente y evitar los problemas de comunicación. Por eso, desde esta Concejalía y desde el Ayuntamiento de Guadalajara hemos decidido seguir apostando por la formación y perfeccionamiento de idiomas un año más subraya Armengol Engonga.
Novedades a un precio muy asequible
En esta línea de ayudar a los jóvenes de la ciudad en su formación, y siempre atendiendo sus peticiones a través de las distintas vías de comunicación que en su día puso a su disposición la Concejalía de Juventud, Armengol Engonga ha anunciado la ampliación de la oferta de Ciudad de Babel. A la oferta existente de inglés y francés se suma este año la posibilidad de realizar clases de conversación en alemán y de español para los jóvenes inmigrantes.
El Programa comenzará el martes 16 de octubre y tendrá una duración de 6 meses dividido en 2 fases: de octubre a diciembre y de febrero a abril. Las charlas o conversaciones en castellano para jóvenes inmigrantes tendrán lugar los martes de 18:30 a 20:00 horas. Las charlas o conversaciones en alemán tendrán lugar los martes de 19:30 a 21:00 h. Las charlas o conversaciones en inglés tendrán lugar los miércoles de 19:30 a 21:00 horas Y las charlas o conversaciones en francés tendrán lugar los jueves de 19:30 a 21:00 horas. Todas ellas se desarrollarán en el Centro Joven de Guadalajara.
Somos conscientes de la situación económica por la que atraviesa la sociedad en general y los jóvenes en particular. Por eso, desde esta Concejalía de Juventud y desde el Ayuntamiento de Guadalajara, queremos ofertar este Programa a unos precios más que asequibles afirmó Armengol Engonga. Por la asistencia a prácticas de un idioma durante 3 meses, una hora y media por semana, el precio total es de 12 . Por la asistencia a prácticas de un idioma durante 6 meses, una hora y media por semana, serán 20 . Por la asistencia a prácticas de dos idiomas durante 3 meses, tres horas por semana, el precio total será de 15 . Por la asistencia a prácticas de dos idiomas durante 6 meses, tres horas por semana, el precio total es de 25 .
Charlas prácticas
Durante el desarrollo de las clases se trabajarán las destrezas orales y escritas, así como los conocimientos léxicos y gramaticales de forma transversal y de forma lúdica utilizando, por ejemplo, la música y el cine para lograr estos objetivos. También se realizaran excursiones por Guadalajara y por Madrid con el objetivo de que los participantes puedan convivir un día entero conversando en otro idioma.
Además, se llevarán a cabo actividades de distinta índole y práctica como aprender a realizar una entrevista de trabajo, la manera de actuar en un aeropuerto, qué hacer en un día de compras o cómo desenvolverse en una visita al médico.
Quiero dejar claro una vez más que no se trata de un programa destinado al aprendizaje de un idioma sino que es un programa orientado al perfeccionamiento de los mismos. La inscripción para participar en Ciudad de Babel ya está abierta. Durante la primera semana de clases (entre el 16 y el 18 octubre) podrán asistir todos los jóvenes que lo deseen para conocer el desarrollo de las mismas. A partir de la siguiente semana los coordinadores de los diferentes idiomas realizarán una selección de 20 personas, siempre y cuando el número de demandantes exceda de este número.
Armengol Engonga está muy satisfecho de la respuesta que ha obtenido entre los jóvenes este programa en ediciones anteriores y no duda en afirmar que es con toda seguridad el proyecto de esta Concejalía que más ha ido creciendo en calidad al cabo de los años. Y ligado a esa calidad y como no podía ser de otra manera, también ha ido creciendo en número de seguidores y por tanto de participantes.