Alfonso Esteban: “El PP es garantía de estabilidad, crecimiento económico y creación de empleo ”

04/12/2015 - 15:11 B.Pariente

Con solo 37 años de edad Alfonso Esteban atesora ya una amplia experiencia profesional y política. Es profesor de Enseñanza Secundaria y el auténtico ‘cerebro’ de las cuentas muninicipales en su papel como concejal de este área en Guadalajara. Ahora, además, ha sido elegido candidato al Congreso de los Diputados por el Partido Popular (en el número tres), una decisión que ha aceptado “con mucho agrado y honor”. Esteban comenzó su andadura política en Tórtola de Henares como portavoz de su partido y pasó a ser concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Guadalajara en 2007, cargo que sigue ocupando en la actualidad. Desde este año es, además, segundo teniente de alcalde.
  
 ¿Por qué ha aceptado la elección que hizo su partido de usted para ser candidato al Congreso?
    En primer lugar debo decir que esta decisión es del Comité Electoral del PP y yo la acepto con mucho agrado y  honor. Llevo afiliado al Partido Popular desde el año 2001, ya casi 15 años, y siempre he estado a su disposición para aportar lo mejor de mí en el servicio a los ciudadanos de Guadalajara allí donde me han pedido estar. En esta ocasión la propuesta ha sido para ser el número 3 al Congreso de los Diputados en la lista del Partido Popular en la provincia de Guadalajara y ahí estaré para trabajar por los  ciudadanos de esta tierra como lo hago todos los días por los vecinos de la ciudad donde he nacido, crecido y vivido siempre, Guadalajara.
    Como diputado por Guadalajara, ¿qué podría aportar a la provincia?
     Mi trabajo sin límite, mi honradez y mi compromiso para mejorar las cosas. Esos son los  principios por los que me he regido siempre.
    Respecto a asuntos provinciales, ¿qué posición tiene su partido en torno a una cuestión tan relevante como es el trasvase Tajo-Segura?
    Nuestra posición no ha variado nunca; no ha sido así la de otros como los miembros del PSOE. El Partido Popular de Guadalajara ha estado siempre, está y estará en la defensa de la cabecera del Tajo. Hay que recordar que ha sido la presidenta Cospedal la garante de 400 hectómetros cúbicos en la misma. Y también hay que recordar que fue el Gobierno socialista de Zapatero quien derogó el Plan Hidrológico Nacional, que un Gobierno del Partido Popular dejó aprobado y financiado y que su desarrollo habría sido la garantía de agua para todos los territorios de España y el cese de los trasvases desde la cabecera del Tajo. Fue la irresponsabilidad de los socialistas la que ha impedido ambas cosas.
    El fondo de garantía sanitaria para financiar el acuerdo sanitario con Madrid es otro asunto a debate en los últimos tiempos que preocupa especialmente a los guadalajareños. ¿Qué opinión le merece?
    Las comunidades autónomas participan de los Tributos Estatales y reciben las cantidades oportunas  del Estado para financiar las competencias que en su día le fueron trasferidas. Es este el caso de la Sanidad de Castilla -La Mancha. Es por ello que le pedimos al Gobierno de García-Page que mantenga todos los términos ya acordados, y repito todos, sin cambiar ni una coma, el convenio sanitario con la comunidad de Madrid tan beneficioso para Guadalajara y sus vecinos.
    Otro proyecto de envergadura para la provincia de Guadalajara es el Parador de Molina, ¿qué hará su partido al respecto?
    No hay que hablar en futuro, sino en presente porque ha sido un Gobierno del Partido Popular presidido por Mariano Rajoy quien en su Consejo de Ministros ha llevado a cabo la encomienda de gestión de las obras del Parador de Molina de Aragón a la empresa Tragsa por importe de 19,9 millones de euros. Durante casi 10 años los socialistas, desde Zapatero a Barreda y Page, estuvieron prometiendo el Parador de Molina, presentaron maquetas, se hicieron fotos pero al final ha tenido que ser el PP el que ha puesto las obras en marcha.
    ¿Cuál es su posición en un tema tan manido como la continuidad de las diputaciones provinciales?
    Las diputaciones provinciales son esenciales para vertebrar territorios como la provincia de Guadalajara, con 288 municipios y prestar multitud de servicios que de otra manera estos municipios no podrían prestar. Por lo tanto y respondiendo a lo que me pregunta tengo que decirle que defiendo sin ninguna duda la existencia de las diputaciones provinciales. Es más, en una provincia como Guadalajara, si no existiera la Diputación habría que inventarla porque es fundamental para nuestros pueblos. Y hay que recordar a los que las quieren eliminar que la provincia de Guadalajara no es solo la capital y la zona del Corredor sino que también la componen las zonas de Molina, Sigüenza, Pastrana, Cifuentes, Sacedón, Cogolludo, Jadraque, Atienza….
    ¿Y sobre el fracking en la provincia de Guadalajara?
 Defensa del principio de legalidad y máximo respeto al medio ambiente.
    En el caso de la capital, una inversión muy esperada sería la construcción del Palacio de la Justicia. ¿El PP garantizará que exista presupuesto para acabar esta obra en tiempo y forma?
 Han sido dos gobiernos del Partido Popular los que van a garantizar la construcción del Palacio de Justicia en Guadalajara. El Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara presidido por Antonio Román que fue quien cedió en su día los terrenos de titularidad municipal donde se ubicará y el Gobierno de España, el que preside Mariano Rajoy, es quien en los últimos tres Presupuestos Generales del Estado ha dotado más de 2,5 millones de euros para iniciar su construcción. Esto sí es trabajar por los vecinos y no como hacen ahora Page y el PSOE que quieren negar a Guadalajara la posibilidad de instalar algo tan importante como el Campus Universitario en donde está acordado, es decir, en el centro
    ¿Qué expectativas tiene sobre los resultados electorales en Guadalajara. ¿Cree que sería posible que una tercera fuerza obtuviera representación? ¿Cuál es su pronóstico?
 Mi pronóstico es que si explicamos bien a los vecinos de Guadalajara todo lo hecho por el Gobierno del Partido Popular en estos últimos cuatro años y cómo se ha dado la vuelta a la situación de quiebra existente en  el año 2011 hasta llegar al año 2015 donde España crece al 3,3% y en el último año se han creado unmillón de empleos, no me cabe la menor duda de que el Partido Popular volverá a ser el partido más votado en la provincia de Guadalajara con un respaldo que supondrá una importante distancia con respecto a la siguiente fuerza política.
    ¿Por qué motivos el electorado debería votar a su partido?
 Porque es la garantía de estabilidad, crecimiento económico y creación de empleo hasta los 20 millones de empleados. Cualquier otra opción supondría un retroceso a la situación del año 2011 que tantos sufrimientos y esfuerzos ha provocado a los españoles.
    Resuma las claves de su partido que le diferencian de otras propuestas.
 Otros partidos tienen candidatos. En el Partido Popular tenemos un presidente del Gobierno que se llama Mariano Rajoy. En el Partido Popular contamos con la experiencia de la gestión y de haber sacado a España de la crisis y haber evitado la casi segura intervención por parte de la Unión Europea a la que le llevaron las malas políticas socialistas del Gobierno de Zapatero. Somos la garantía del crecimiento y por tanto de contar con una situación económica que garantice unos servicios públicos de calidad, una sanidad y una educación universales, gratuitas y de la máxima calidad, unas pensiones garantizadas y que nunca más vuelvan a bajar. Y también somos la garantía de creación de empleo para llegar en la próxima legislatura a los 20 millones de empleados en España.