Alonso recalca las virtudes del modelo de igualdad de los progresistas para Europa

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: M.TOVAR ATANCE
El exministro de Interior y Defensa protagonizó el sábado un mitín en el Centro San José
Un repleto salón de actos del Centro San José acogió ayer el mitin convocado por el PSOE en el ecuador de la campaña a las elecciones europeas que tuvo como protagonista al ex ministro y actual portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso. Su discurso, precedido por Magdalena Valerio; el candidato por Guadalajara, Rufino Sanz; y Mª Antonia Pérez León, estuvo cargado de continuas alusiones al PP y, sobre todo, a dejar claras las bases del modelo progresista basado en la igualdad que quieren llevar a Europa porque, dijo y así empezó su intervención: “el día 7 de junio vamos a ganar en la Unión Europea”.
En el ecuador de la campaña electoral a las Europeas, la familia socialista tuvo ayer un multitudinario encuentro en el salón de actos del Centro San José. Pasadas ya las 20.00 de la tarde, hora prevista para el inicio del mitin, hacía su entrada el ex ministro y actual portavoz del grupo socialista en el Parlamento, José Antonio Alonso, arropado por los representantes socialistas alcarreños y decenas de simpatizantes y militantes que con sus banderas del partido y de Europa le observaban desde sus asientos. Fue el protagonista y un “clásico” en los actos electorales que se celebran en Guadalajara junto a Elena Salgado, según dijo Magdalena Valerio, y que apostó por hacerlos “como poco”, bromeó, “hijos adoptivos de Guadalajara”. Así empezaba un mitin cargado de alusiones a la oposición, palabras irónicas, agradecimientos y alabanzas a los miembros del partido y a la labor realizada por los gobiernos socialistas. Valerio fue la encargada de abrir el acto, pero, tras ella, no podía faltar, el candidato de Guadalajara a Europa, Rufino Sanz, hombre archiconocido en la provincia y para el que no escatimó en adjetivos positivos para referise a él. De la misma forma que lo hizo la secretaria provincial del partido, Mª Antonia Pérez León. En sus intervenciones, todos tuvieron palabras para el Partido Popular, ya fuera a nivel nacional o para su candidato, Jaime Mayor Oreja. Pidieron el voto y lo hicieron, con continuas contraposiciones con los popuulares, para instaurar un modelo progresista, basado en la igualdad, que repercuta en conseguir una nación más próspera, en la que se viva mejor y haya paz, como decía Rufino Sanz, parafraseando a Voltaire. Los aplausos no faltaron a lo largo de las cuatro intervenciones y se incrementaron cuando subió al estrado José Antonio Alonso. Su profundo convencimiento y sus ideas claras se notaron en cada palabra y gesto. “El día 7 de junio vamos a ganar en la Unión Europea”, dijo nada más situarse frente a los socialistas que llenaban el salón de actos. Alonso quiso dejar claro, como ya lo habían hecho los ponentes anteriores, cuáles eran las bases del modelo progresista que van a llevar Europa, basado en la igualdad “y que los conservadores no han hecho nunca”. Se trata, según decía, Pérez León, de un modelo de justicia social en aras de seguir con el estado de bienestar en el que la educación, la sanidad y las pensiones sean derechos fundamentales, basados en la igualdad y la no discriminación. El ex ministro de Defensa e Interior aludió al Tratado de Roma, firmado en 1957, como inicio de lo que ahora es Europa y principio, de las mejoras que han llegado desde 1885 –cuando España entró en el UE– como las infraestructuras ferroviarias, las ayudas para los agricultores, las obras de abastecimiento de agua que han permitido mejorar. Quiso dejar claro así cómo las decisiones que se toman en el Parlamento Europeo son importantes, porque, al final, terminan aplicándose en el país. “Y por eso es importante tener una voz clara y progresista y no la de siempre, la del Conde de Romanones (aludiendo al PP)”, según Alonso. Éste aseguró ayer que los populares están nerviosos “porque no tienen proyectos” y “porque están afilando los cuchillos” en el partido, explicó, porque, si no gana, le pasará factura. “Quieren llevar a Europa lo mismo que proponen en España. No ponen nada sobre la mesa porque no quieren que pensemos quién originó esto (en referencia a la actual situación económica) y cómo lo resolverían”. Los socialistas no quisieron desaprovechar la oportunidad de dejar claro quienes hicieron que España esté hoy en Europa –ya que el tratado de adhesión se firmó durante el Gobierno de Felipe González– y Alonso manifestó sentirse “orgulloso” de todos los logros conseguidos durante la época de los 80 y los 90. Como ya adelantaba a decir Rufino Sanz, “somos conscientes de que, a pesar de todo lo hecho, se puede hacer mucho más”. Alonso no terminó su intervención pidiendo el voto como lo había hecho anteriormente la secretaria provincial del partido: “hay que votar por una Europa progresista, que es la que queremos todos”; o el candidato alcarreño a las Europeas: “os pido el voto porque lo necesitamos”; sino que el ex ministro socialista repitió la afirmación con la que había comenzado su intevención ante los socialistas guadalajareños: “vamos a ganar una vez más por el futuro de nuestros hijos y las libertades”. José Antonio Alonso terminó su intevención entre grandes aplausos de todos los asistentes y la sintonía socialista agradeciendo “de todo corazón”, el trato recibido, tanto en esta ocasión, como en las anteriores que ha estado en Guadalajara. El actual portavoz del PSOE en el Parlamento llegó ayer a la capital en sustitución del candidato nacional al Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, que suspendió todos los actos previstos para el día de ayer con el fin de preparar el cara a cara con Mayor Oreja que tendrá lugar el lunes en televisión.