Alovera sube la tasa de agua a las empresas que más consumen y el IBI a las más grandes

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
El Ayuntamiento solicitará, por cuarta vez, un Juzgado de Paz
Tras dar el visto bueno a la cuarta solicitud de un Juzgado de Paz de más de 7.000 habitantes, el último pleno dio luz verde a la modificación de algunas tasas. Entre ellas la de agua de uso industrial que pasa del 0,29 al 0,33%, con el objetivo de que paguen más las empresas que más consumen.
Según informaron ayer desde el Ayuntamiento, este cambio estaba ya pactado con alguna de las compañías afectadas, que lo entendieron por no ser excesivamente gravoso para sus intereses.
El Grupo Socialista votó en contra al considerar que no es época para subir los impuestos, IU se abstuvo, y el Grupo Popular y PADE votaron a favor de esta medida.
Además se abordaron las modificaciones en el IBI por las que se establecen tipos diferenciados según los usos establecidos en la normativa catastral y que se aplicarán al 10 % de los mayores valores catastrales no residenciales. Los usos modificados son el comercial, el industrial, almacenes, deportivo, oficinas y cultural, cuyo tipo de gravamen pasa del 0,6 al 0,7%. Los de rústica (0,4%) y de urbana (0,6%) se mantienen igual. El Grupo Socialista se mostró contrario a la subida impositiva y abogaba por la contención del gasto, “además, se carga a las 10 empresas que más pagan”, apuntó Francisco Lorenzo. La portavoz del PADE, Purificación Tortuero, entendía que no deberían pagar más las empresas que más lo hacen porque podría repercutir en el personal de su plantilla; mientras que el concejal de Izquierda Unida, Raúl Calero, estaba a favor “porque hay que cargar a quien tiene más dinero y no a quien menos”, El concejal de Hacienda contestó a los grupos contrarios a esta medida que “si se fuera a aplicar un ERE en alguna empresa por una subida de este tipo de gravamen lo consideraríamos”. Hernández añadió, además, que la ley permitiría subir hasta el 1,2%, “pero, ni siquiera nos lo hemos planteado”. La propuesta salió adelante con los votos de los ediles del PP e IU.