
Antonio Román reclama al Gobierno un Plan Nacional contra las agresiones a profesionales sanitarios
El diputado nacional del Partido Popular por Guadalajara, Antonio Román, ha solicitado al Ejecutivo la puesta en marcha de un Plan Nacional contra las agresiones al personal sanitario, impulsado de forma coordinada entre los ministerios de Sanidad, Interior, Justicia y Educación, junto con comunidades autónomas, cuerpos policiales y representantes profesionales.
Durante su intervención en la Comisión de Sanidad del Congreso, Román ha denunciado el incumplimiento de la Proposición No de Ley aprobada en 2024, que instaba al Gobierno a adoptar medidas para reducir estas agresiones. “No han hecho nada, ni una sola medida, ni un solo compromiso cumplido”, ha afirmado.
El diputado ha subrayado el aumento de este tipo de situaciones, señalando que “solo en 2024, la Policía Nacional realizó más de 10.000 intervenciones y las denuncias han aumentado un 22 % respecto al año anterior”. También ha recordado que las agresiones no se limitan a lo físico: “También hay amenazas, coacciones, insultos e intimidaciones, lo que produce un deterioro moral que mina la vocación y la confianza”.
Román ha lamentado que “los grupos parlamentarios sean ajenos al drama que viven miles de profesionales sanitarios” y ha exigido “una respuesta necesaria, urgente y rigurosamente documentada ante una realidad que se agrava año tras año”.
Además, ha criticado la abstención del PSOE en la votación de una iniciativa del PP que propone la entrada en vigor de la jubilación demorada para los médicos de atención primaria, ante la escasez de profesionales. En este sentido, la portavoz de Sanidad del Grupo Popular, Elvira Velasco, ha recordado que esta medida formaba parte del programa electoral del PSOE y ha subrayado su importancia “ante todas las jubilaciones que se están produciendo”.