Arabia tapó la corrupción real amenazando a Tony Blair
01/10/2010 - 09:45
Por: COLPISA
Uno de los contratos de armas más caros del siglo XX -unos 60.000 millones de euros- fue firmado en 1985 entre el Gobierno de Arabia Saudí y British Aerospace(BAE), con ayuda de Margaret Thatcher.
Casi 20 años después, un periódico británico, The Guardian, publicó documentos que muestran que el príncipe Bandar bin Sultan, hijo del príncipe heredero, amigo de la familia Bush, ex embajador en Washington, recibió 1.500 millones de euros y un jet Airbus en concepto de comisiones y que una cantidad equivalente se ingresó en cuentas bancarias en Suiza.
La Oficia para Graves Fraudes(SFO) abrió una investigación sobre posibles sobornos. BAE intentó paralizarla por el riesgo que suponía para un nuevo contrato para proveer aviones de combate, por unos 6.000 millones de euros.
Riad también protestó. La investigación fue abortada, en diciembre de 2006, después de que el primer ministro, Tony Blair, escribiera una carta al Lord Abogado, ministro responsable de la Fiscalía del Estado, alegando razones de seguridad nacional.
La Oficia para Graves Fraudes(SFO) abrió una investigación sobre posibles sobornos. BAE intentó paralizarla por el riesgo que suponía para un nuevo contrato para proveer aviones de combate, por unos 6.000 millones de euros.
Riad también protestó. La investigación fue abortada, en diciembre de 2006, después de que el primer ministro, Tony Blair, escribiera una carta al Lord Abogado, ministro responsable de la Fiscalía del Estado, alegando razones de seguridad nacional.