.jpg)
Araceli Martínez destaca la nueva ley contra el desperdicio alimentario como un avance hacia un futuro sostenible
La senadora del PSOE por Guadalajara, Araceli Martínez, ha valorado positivamente la entrada en vigor de la nueva ley contra las pérdidas y el desperdicio alimentario, en funcionamiento desde el pasado 3 de abril. Según ha señalado, se trata de “un paso clave hacia un futuro más responsable y sostenible”.
Martínez ha remarcado que en España se desperdician anualmente 7,7 millones de toneladas de alimentos, lo que supone un impacto económico, social y medioambiental. “Este volumen de desperdicios es como si en nuestras casas tirásemos a la basura 250 euros”, ha explicado.
La nueva norma establece medidas para prevenir el desperdicio desde la producción hasta el consumo final, incluyendo planes específicos en hostelería y supermercados, la redistribución de excedentes para consumo humano o animal y, como última opción, su uso industrial para compostaje.
Asimismo, la ley obligará a los establecimientos a ofrecer a los clientes la posibilidad de llevarse la comida no consumida, y promueve el consumo de productos con apariencia imperfecta pero en buen estado.
Martínez ha recordado que Castilla-La Mancha ya impulsó medidas en esta línea, como campañas educativas, programas de compostaje o acuerdos con empresas para donar alimentos excedentes, y ha subrayado la importancia de concienciar sobre el “mal uso de los recursos naturales y la emisión de gases contaminantes” vinculados al desperdicio alimentario.