Araceli Muñoz visita las obras del Fondo Estatal de Inversión Local en Humanes en donde se actuará sobre 4.000 metros de acera

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
El Fondo Estatal de Inversión Local cambiará sustancialmente la cara del casco urbano de Humanes. La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, ha podido comprobar sobre el terreno el impacto de una actuación que permitirá la reforma integral de unos 4.000 metros lineales de acera en cinco calles de la localidad, incluida la travesía urbana de la carretera CM-1004, vía que atraviesa el casco de Humanes en dirección a la Sierra Norte y que soporta un intenso tráfico tanto de vehículos pesados como de turismos.
La decisión del ayuntamiento presidido por Belén Fernández Cabanillas, que ha acompañado a Muñoz en un amplio recorrido por Humanes para mostrarle el ritmo de los trabajos en los puntos en los que ha comenzado la obra, para destinar los 245.129 euros que le han correspondido al municipio en el Fondo Estatal se ha traducido en tres proyectos.

El de mayor volumen económico (236.999 euros) es el que permitirá la extensa reforma del acerado de Humanes. Mediante los otros dos, el consistorio actuará también en los dos pueblos anexionados que dependen del ayuntamiento que preside Fernández. Por un lado, Cerezo, que recibirá 4.129 euros de inversión para la mejora del alumbrado público. Por otro, Razbona, donde se invertirán 4.000 euros en adecuar los jardines de su plaza mayor y el acceso al cementerio.

La obra principal que se está ejecutando con la financiación del fondo se iniciaba el 27 de abril y cuenta con un plazo de seis meses para su terminación. Durante este periodo, seis trabajadores de una empresa de la localidad cuya actividad se había visto seriamente mermada como consecuencia de la crisis materializarán un proyecto largamente esperado en la localidad.

Además de la travesía, cuyos márgenes se ajustarán a partir de octubre a la Ley de Accesibilidad de Castilla-La Mancha que exige anchuras mínimas de 1,5 metros en las nuevas aceras construidas para garantizar la seguridad y comodidad de los viandantes, la antigua carretera que cruzaba el casco urbano en dirección a Cogolludo obtendrá nuevos pasos peatonales en el corazón Humanes, una zona de gran tránsito para todo tipo de provisión de productos y servicios y en el esparcimiento de los habitantes de la localidad.

La calle, ahora denominada Juan XXIII, también acoplará las anchuras de las aceras a los parámetros establecidos por la Ley, siendo además objeto de una nueva canalización para el alumbrado y una jardinera para arropar las plantaciones. Las calles Profesora María Luisa Ruiz Algora, Camino de Málaga y el Paseo del Profesor Don Juan Francisco Martínez Catalina completan esta amplia reforma que pretende conquistar nuevos espacios para el peatón.

El hecho de que el Fondo no permita ofertas con rebaja económica sino mejoras en el proyecto posibilitará además la instalación de nuevas farolas en las calles Pedro Main Simón-Capitán Cortés (travesía de la CM-1004), en el Paseo Juan Francisco Martínez y en la calle Juan XXIII y que redondearán una ambiciosa actuación que “jamás hubiésemos podido acometer exclusivamente con fondos propios”, reconoce la regidora, quien destacaba la agilidad del Estado en el pago del 70%, ya cobrado por el consistorio y que ofrece liquidez para ir abonando las certificaciones a la empresa adjudicataria. 17,5 millones de euros ya han sido liberados en la provincia de Guadalajara. Un total de 436 proyectos de los 506 que van a ejecutarse cuentan ya con el dinero ingresado en los respectivos ayuntamientos.

Para Araceli Muñoz, “actuaciones como la de Humanes demuestran que el apoyo financiero directo que el Gobierno está dando este año a los municipios españoles están permitiendo ejecutar proyectos absolutamente necesarios y que dan cobertura a necesidades acuciantes de los ayuntamientos”. La subdelegada afirma estar “muy satisfecha” con las gestiones consistoriales y su “conocimiento de la realidad empresarial de cada zona”. Muñoz, que también ha visitado Mohernando, comprobaba cómo otra empresa local ejecuta la mejora de la primera planta de un edificio de usos múltiples que su alcalde, Luis Fernández Cabellos, y su corporación han decidido incluir en el Fondo.

Con una inversión de 31.150 euros, Mohernando verá concluida la transformación de las antiguas escuelas en un espacio común que el ayuntamiento está recuperando con diversas partidas para la celebración de actividades a cubierto. Fernández Cabellos mostraba a la subdelegada el resultado parcial de una actuación que concluirá antes del verano.