Araceli Muñoz visita las obras del Fondo Estatal de Inversión Local en Quer, Villanueva de la Torre y Chiloeches

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, continúa con su programa de visitas a las 506 obras que los ayuntamientos de la provincia de Guadalajara están realizando con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local establecido por el ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero para estimular la inversión pública local y amortiguar el impacto de la crisis en el mercado laboral. Muñoz ha visitado en esta ocasión los municipios de Quer, Villanueva de la Torre y Chiloeches, tres localidades próximas a la capital cuyos alcaldes han sido los primeros en conocer las novedades que recogerá el fondo de cara al ejercicio 2010 y que les fueron expuestas por el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, a los subdelegados del Gobierno de toda España en una reunión que mantuvieron el pasado martes en la sede del Ministerio de Política Territorial.
En vísperas de que se publique el Real Decreto que regulará el nuevo fondo, Araceli Muñoz explicó a los alcaldes de los tres municipios visitados que los 5.000 millones de euros permitirán no sólo acometer nuevas obras de interés municipal, sino también dedicar un porcentaje del montante total al gasto social en áreas concretas de servicios que prestan los municipios.

La subdelegada comunicó a los alcaldes su intención de celebrar una próxima reunión en la que se dará una completa información a los regidores de la provincia, tal y como se realizó en diciembre del año 2008 tras ser publicada la normativa que regulaba el fondo estatal correspondiente a 2009. La noticia fue bien acogida por los tres alcaldes de los municipios visitados, quienes hacen un balance muy positivo de la colaboración del Gobierno de España con los ayuntamientos.

Por lo que respecta a las obras vistas por Muñoz, el alcalde de Quer, José Ramón Calvo, condujo a la subdelegada hasta el nuevo parque en el que el ayuntamiento ha invertido los 108.317 euros que le correspondían del Fondo Estatal. Esta nueva área complementa los servicios de ocio en los alrededores de la zona polideportiva. El alcalde y la concejala de Cultura de la localidad confirmaban el multitudinario uso que los habitantes de Quer están haciendo de este nuevo parque.

En cuanto a Villanueva de la Torre, el ayuntamiento que preside Luis Fuentes ha dividido los 693.321 euros del Estado en seis proyectos cuyo resultado mostró a Araceli Muñoz en compañía de varios concejales de la Corporación. Tres de esos proyectos ya han finalizado y tres más se encuentran en fase de ejecución. La localidad ha acometido gracias al fondo estatal tres proyectos en las proximidades de la ciudad deportiva y del recinto ferial (pavimentación, cerramiento y suministro energético), la construcción de un aparcamiento en la calle San Antonio y cerramientos en el polideportivo municipal y el consultorio médico local. El alcalde valoraba muy positivamente lo que esta iniciativa del Gobierno de España ha supuesto para el sexto municipio más poblado de la provincia de Guadalajara, así como el nuevo abanico de posibilidades que entrañan las novedades del fondo 2010.

También el regidor de Chiloeches, Jesús Cascajero, hacía un balance altamente positivo de la aportación estatal. Los 406.542 euros que ha gestionado el Ayuntamiento que preside se están transformando en seis obras que han alcanzado al núcleo central de la población y a la urbanización “La Celada”. En Chiloeches, el ayuntamiento habrá ejecutado antes de que finalice el año dos proyectos de urbanización (calles Felipe II y Rosales), otro de pavimentación en la calle Montemar, otro de mejora de alumbrado público y una rehabilitación integral del antiguo matadero de la localidad. En “La Celada” se lleva a cabo un proyecto de mejora del alumbrado.