Arantza Quiroga se convierte en presidenta del Parlamento Vasco

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Los 38 votos que determinan la mayoría en el Parlamento del país Vasco convirtieron a Arantza Quiroga en la presidenta de la Cámara, tal y como estaba previsto. Tras la votación, durante la que no se produjo ningún incidente, también se eligieron a los miembros de la Mesa. La vicepresidencia primera y la secretaría primera la ejercerán los socialistas Blanca Roncal y Jesús Loza, respectivamente. Iñigo Iturrate y de Mikel Martínez, ambos del PNV, serán vicepresidente y secretario segundos.
La nueva presidenta de la cámara vasca señaló que quiere alcanzar “el equilibrio y la eficacia” entre los grupos parlamentarios. El Parlamento de Euskadi será “plenamente democrático al servicio de toda la sociedad vasca”, aseguró Quiroga, que intercaló varias frases en euskera durante su discurso y dedicó un “emotivo” recuerdo y reconocimiento a las víctimas del terrorismo. El parlamento será “plural y reflejo de una sociedad plural”, dijo, y agradeció la “confianza depositada” tanto a quienes han respaldado su elección como a “quienes desde una posición crítica han decidido no hacerlo”.

Fin de los privilegios
Arantza Quiroga afirmó asimismo que los ciudadanos vascos esperan de sus representantes “responsabilidad, capacidad de diálogo y entendimiento para afrontar los grandes retos de nuestra sociedad”. La nueva presidenta señaló que trabajará “para cumplir las tareas que tenemos encomendadas”. Según dijo, su antecesora en el cargo, Izaskun Bilbao, será para ella “una referencia en el modelo de hacer y prestigiar la institución parlamentaria”. El Parlamento vasco ofrecerá a los ciudadanos “empleo para todos, mejores servicios sociales y fin de los privilegios” así como la “defensa de las libertades de todos”.
La nueva Presidenta se comprometió a “cumplir fielmente con las responsabilidades que exige la presidencia” y citó a Pericles para añadir: “Somos libres y tolerantes con nuestras vidas, pero en los asuntos públicos nos ceñimos a la ley”.
Nacida en Irún (Guipúzcoa) y licenciada en Derecho, Quiroga está casada y tiene cuatro hijos. Ha sido parlamentaria vasca en las tres últimas legislaturas y candidata por Guipúzcoa en las últimas elecciones autonómicas. Fue además concejal en el Ayuntamiento de Irún en la legislatura 1995-1999 y concejal en Oñate entre 1999 y 2003. A nivel interno del PP, ha sido presidenta de las Nuevas Generaciones de Guipúzcoa y forma parte del Comité Ejecutivo del Partido Popular del País Vasco y vicesecretaria general de los ‘populares’ vascos.
El pleno de investidura del próximo lehendakari se celebrará previsiblemente el próximo 15 de abril. Con anterioridad, se elegirá a los miembros de la Comisión de Incompatibilidades. Otro pleno deberá analizar el dictamen que elabore esa comisión. El nuevo Parlamento, presidido por primera vez por un representante del PP, tendrá en esta legislatura como grupo mayoritario al PNV, que obtuvo 30 parlamentarios en las elecciones del 1 de marzo. Por detrás, se sitúan PSE (25 escaños), PP (13), Aralar (cuatro), y EA, EB y UPyD, con un representante cada uno.