Araújo califica de motor económico al Puerto Seco de Azuqueca

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: B.RETUERTA. GUADALAJARA
La vicepresidenta segunda y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, destacó ayer el papel de motor económico y desarrollo del Puerto Seco de Azuqueca de Henares en Guadalajara durante la visita a estas instalaciones. Araújo ratificó el apoyo del Gobierno regional a proyectos empresariales que suponen fuente de desarrollo en la región.
María Luisa Araújo, que ha estado acompañada por el delegado de la Junta en Guadalajara, Ángel Padrino, y el consejero delegado del Grupo Gran Europa, José María Alaña, destacó que Castilla-La Mancha tiene muchas valores entre los que destaca su excelente ubicación, en particular las provincias de Toledo y Guadalajara que se encuentran en pleno corazón de España. "Sus excelentes comunicaciones nos convierte en un lugar especialmente atractivo para plataformas logísticas como esta, a la que se une la iniciativa de buenos emprendedores como Parques Empresariales y el compromiso de los gobiernos locales y regional de facilitarle los mejores accesos", agregó.
En este sentido, Araújo reiteró el apoyo del Gobierno central, regional y locales a “todos aquellos emprendedores que deciden apostar por nuestra tierra”. La vicepresidenta segunda del Ejecutivo insistió en que "tenemos que acompañar a los emprendedores con nuevas infraestructuras de comunicación y a los municipios en la prestación de servicios de calidad para todos los empleados que trabajan y viven en Azuqueca, uno de los municipios donde más ha crecido la población de los últimos años". La vicepresidenta indició que esta visita llega en el mejor momento, "con el anuncio ayer de una nueva autovía en la provincia de Guadalajara por José Luis Rodríguez Zapatero, y que va a favorecer aún más las oportunidades de desarrollo", agregó.
Además, ayer el Consejo de Gobierno regional aprobó el presupuesto que permitirá licitar el último de los tramos de la carretera de la Vega que conectara Alovera con Azuqueca. "Estamos en fase de redacción de proyecto y esperamos concluya en el primer semestre del año y licitar estas obras", afirmó.

Proyectos de futuro
Por su parte, el consejero delegado de Gran Europa, José María Alaña, pidió a la vicepresidenta segunda que el Gobierno regional siga confiando,“como lo ha hecho hasta ahora, en los proyectos empresariales que están desarrollando, y que sigan convirtiendo a Puerto Seco de Azuqueca en una de las zonas más importantes de Castilla-La Mancha.
“Cuando comenzamos con este proyecto hicimos saber que para nosotros era la locomotora para desarrollar la provincia de Guadalajara y así pudiera ser conocida en todas las partes del mundo. Esa es la facturación del Puerto Seco”, afirma Alaña quien afirmó que la apuesta ahora es desarrollar proyectos industriales en Yunquera, Humanes, Monhernando, Torija y Sigüenza.

Tráfico anual
El año pasado más de 600 trenes pasaron por el Puerto Seco de Azuqueca de Henares con destino el puerto de Bilbao o Barcelona, lo que significa dos o tres por día laborables, más de 300.000 toneladas en total que han ido creciendo en los últimos años, según datos facilitados por Oscar González, gerente de la división ferroviaria del Grupo Gran Europa. “El tráfico va desde trenes de tráfico convencional de mercancías, trenes de cereales, de papel y de siderúrgicos”, agregó González quien destacó la llegada de los railes del recién estrenado trazado del AVE Madrid-Barcelona para ser montados desde Brihuega.