
Arrancan diez de los cursos formativos de Dipuemplea Plus
15/10/2015 - 13:06
El presidente de la Diputación, José Manuel Latre, ha acudido a la inauguración de los cursos incluidos dentro del programa Dipuemplea Plus, a través del cual se dará formación a casi 150 participantes. Tal y como explicó Latre, esta edición, para que se registraron más de 500 solicitudes, es la primera que se financia totalmente con fondos de la propia Institución. Como venía siendo habitual en los cursos de Dipuemplea, las acciones se desarrollarán a lo largo de toda la provincia para dar las máximas facilidades a los residentes en el medio rural. Además, cada una de ellas ha sido especialmente diseñada teniendo en cuenta los nichos laborales existentes en cada comarca de la provincia. Así, en el San José se ha iniciado el mantenimiento de espacios verdes y el de limpieza de superficies y alojamientos turísticos. En Almonacid de Zorita, otro centrado en operaciones básicas del mundo de la Construcción; y en Sigüenza y Molina de Aragón, sendos cursos de gestión de alojamientos turísticos. Condemios, por su parte, acoge un curso sobre actividades ecuestres y otro más sobre aprovechamientos forestales. En el Corredor del Henares se impartirán conocimientos sobre la actividad en almacenes de logística y en la capital de la provincia uno de SAP Business One.
La idea del programa Dipuemplea Plus no es sólo quedarse en unos cursos formativos, si no realizar un acompañamientos que termine en la integración laboral de los desempleados. En este sentido, Latre recordó que el Dipuemplea original logró una integración de entorno al 40 por ciento de sus participantes. Ahora, confía en que esta nueva edición sirva para acceder al mundo laboral. Aunque señaló que la Diputación no tiene competencias en materia de Empleo, si las tiene, remarcó, con las personas de la provincia, del medio rural y urbano. Nuestro deber moral es preocuparnos por las personas y porque tengan un acceso más acorde al mundo laboral.
Las acciones formativas que se han preparado cuentan con un presupuesto de unos 250.000 euros. Parte del dinero va destinado a becar a los estudiantes y el resto a pagar los gastos de los cursos, que corren a cargo de Accem, Cruz Roja y Vasija. Además de estos cursos formativos, la Institución pondrá en marcha los programas Inicia+ y Crece+, que estarán especialmente dirigidos a los emprendedores.