Así afectarán las obras de RENFE a tus viajes en tren a Madrid

25/04/2024 - 13:53 Redacción

La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Guadalajara, Mercedes Gómez, ha mantenido esta mañana un encuentro con el director de Relaciones Institucionales de Renfe, José Luis Blanco, y con responsables de los ayuntamientos de Guadalajara y de Azuqueca de Henares para conocer de primera mano las obras de mejora en la infraestructura ferroviaria que ADIF realizará en el tramo Atocha-Vicálvaro entre el 1 y el 5 de mayo y cómo afectarán a los viajeros.

Los trabajos consistirán en la implantación de un nuevo sistema de gestión del tráfico y de señalización -denominado Bloqueo Automático Banalizado (BAB)- entre ambas estaciones, un tramo incluido en las líneas C2, C7 y C8 de la red de Cercanías de Madrid. De esta forma, quedará completada la instalación del BAB entre Atocha y Guadalajara, un sistema que permitirá la circulación de los trenes en ambos sentidos de las vías, mejorando la fiabilidad de las instalaciones, incrementando su capacidad y flexibilizando las circulaciones ferroviarias.

Se trata de una actuación incluida en el Plan de Cercanías de Madrid y, junto con la implantación del BAB entre las estaciones de San Cristóbal y Aranjuez -incluyendo mejoras adicionales en la señalización de la red de Cercanías de la zona noreste de Madrid-, representa una inversión de 49,5 millones de euros.

 

Vía de contorno

Las obras tendrán dos fases. La primera, del 1 al 2 de mayo, obligará a cortar la circulación de trenes entre Atocha y Vicálvaro, mientras que en la segunda, los días 3, 4 y 5 de mayo, el corte total será entre El Pozo y Vicálvaro. Los trenes con origen en Guadalajara se desviarán por la vía de contorno (en dirección a Fuente de la Mora y Chamartín) en San Fernando para llegar finalmente a Atocha (los días 1 y 2) y continuarán hasta Entrevías y El Pozo los días 3, 4 y 5. Las frecuencias previstas serán de 30 minutos.

Según ha explicado Blanco, para minimizar la afectación a los viajeros Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte con servicios especiales de autobuses. Los días 1 y 2 de mayo circularán entre Vicálvaro y Atocha con frecuencias de cinco minutos en los periodos de mayor demanda, desde las 8 horas hasta las 22 horas. El día 3 de mayo la frecuencia será de cuatro minutos desde las 5,48 horas hasta las 22 horas, y los días 4 y 5 de mayo habrá frecuencias cada ocho minutos desde las 7 horas hasta las 22 horas. En el resto de horarios también se prestará este servicio alternativo, aunque con frecuencias más amplias debido a la menor demanda de viajeros. Además, podrán utilizar servicios ordinarios de la EMT y Metro.

En representación del Ayuntamiento de Guadalajara ha asistido a la reunión el concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, y por Azuqueca de Henares han participado el tercer teniente de alcalde y responsable de Movilidad, Rodrigo Vasco, y la cuarta teniente de alcalde y responsable de Urbanismo, Yolanda Rodríguez.