Astroc prevé alcanzar unos ingresos de 520 millones en 2008

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

La empresa traza su plan de negocio hasta 2012 y prevé ganar 20 millones de euros
Astroc anunció ayer el refuerzo de su Consejo de Administración, con la incorporación de más independientes, y las líneas básicas de su Plan de Negocio 2008-2012, con el que espera cerrar el ejercicio con un resultado antes de impuesto (RAI) del entorno de los 20 millones de euros, siempre que no haya oscilaciones significativas en el valor de la cartera de activos, y unos ingresos cercanos a los 520 millones de euros.
Los ingresos de 2008 están calculados sobre las preventas realizadas hasta la fecha. La nueva compañía que surge de la fusión, y que operará bajo la denominación de firma Grupo Inmobiliario, una vez se apruebe en Junta de Accionistas, pretende
configurarse en una inmobiliaria integral, que actuará en todas las actividades propias del negocio: transformador y urbanizador de suelo, promoción residencial, industrial y de terciario y patrimonio en renta, con presencia en la práctica totalidad del territorio nacional y con una decidida vocación internacional.
El Plan de Negocio para los próximos cinco años estima, además, que los ingresos en 2012 serán de aproximadamente 1.200 millones de euros, de los que un 25% se espera que provengan del exterior, y que el Ebitda se elevará por encima de los 240 millones de euros en el mismo período. El Consejo de Administración considera que, una vez cerrado el ejercicio de 2007, se ha superado la etapa de saneamiento y que el proceso de fusión en marcha, que deberá ser aprobado en Junta de Accionistas, representa una plataforma sólida para alcanzar los objetivos de negocio.

Consejo de Administración
Asimismo, el Consejo de Administración ha propuesto la incorporación de dos nuevos consejeros en calidad de independientes: Jorge Calvet Spinatsch y Claudia Pickholz. La estructura del Consejo de Administración de la compañía fusionada quedará de la siguiente forma, una vez aprobado en Junta: Juan Carlos Nozaleda (en representación de Nozar); Corporación Caixa Galicia (representada por Juan Dapena); Ramón de la Riva (en representación de CV Capital); Félix Abánades, Miguel Bernal, Alberto Pérez y Pau Guardans (todos ellos en representación de Grupo Rayet); así como los independientes José Antonio Rodríguez, Claudia Pickholz y Jorge Calvet.