ATA crea el observatorio del trabajador autónomo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos – ATA, crea el Observatorio del Trabajador Autónomo. Este órgano, asesor de ATA y de las organizaciones adscritas a ATA, nace con un doble objetivo: ser instrumento de análisis de la coyuntura económica y social de España, en estos momentos de contracción económica, y articular propuestas y recetas en el ámbito fiscal, económico, empresarial, laboral, financiero y de seguridad laboral, que ayuden a atemperar y reconducir la crisis.
Este órgano, asesor de ATA y de las organizaciones adscritas a ATA, nace con un doble objetivo: ser instrumento de análisis de la coyuntura económica y social de España, en estos momentos de contracción económica, y articular propuestas y recetas en el ámbito fiscal, económico, empresarial, laboral, financiero y de seguridad laboral, que ayuden a atemperar y reconducir la crisis.


Los informes y dictámenes elaborados por el OBSERVATORIO DEL TRABAJO AUTÓNOMO (OTA) serán públicos y elevados a las distintas administraciones, con objeto de que valoren las propuestas contenidas, desde el momento que la problemática estudiada pueda afectar y vulnerar, de forma muy particular, los derechos del colectivo de trabajadores autónomos representados y defendidos por ATA.


Formarán parte del OTA: Ángel Laborda (Director del Gabinete de Conyuntura y Estadística de FUNCAS), Juan José Rubio Guerrero (Catedrático de Hacienda Pública de la U. de Castilla – La Mancha, ex director del Instituto de Estudios Fiscales y director del Fondo de Analistas Fiscales Independientes), Javier Martín (profesor de Derecho Tributario de la U. Complutense de Madrid), Santiago Carbó (Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la U. de Granada y director del Gabinete de Análisis Financiero de FUNCAS), Fernando Eguidazu (director general de la Mutua de Accidentes de Trabajo, Fraternidad-Muprespa) y Juan Vicente López Gandía (Catedrático del derecho del Trabajo de la U. Politécnica de Valencia). Presidirá el OTA el profesor José Barea, Catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid y Académico de Número de la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas .