Atienza: “Si en este momento el PSOE gobernara en Castilla-La Mancha, el cien por cien de los interinos hubiesen sido despedidos hace ya muchos meses”

24/07/2012 - 12:59 Redacción

El diputado regional, David Atienza, ha afirmado que “si en este momento el PSOE gobernara en Castilla-La Mancha, el cien por cien de los interinos hubiesen sido despedidos hace ya muchos meses y el cien por cien de los funcionarios llevarían un año sin cobrar sus nóminas”.
 
El parlamentario regional ha lamentado que “el PSOE lleve un año sin trabajar y que a lo único que se dedique es a poner palos en las ruedas y encabezar manifestaciones, cuando saben perfectamente el daño que han causado a Castilla-La Mancha”.
 
Atienza ha manifestado que desde el Gobierno de Cospedal “se están poniendo en marcha las medidas necesarias para sacar adelante la región, para poder pagar las nóminas a los funcionarios, a pensionistas y mantener la Educación, la Sanidad y la Dependencia, mientras el PSOE se ha reído de todos ellos y a lo único que se dedicó es a que algunos se hicieran millonarios”.
 
Forma de trabajar seria y rigurosa
 
En este sentido, ha apuntado que “el Gobierno trabaja de forma rigurosa y seria, como se ha demostrado con la regularización de los pozos por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, con la firma de 66 expedientes y el comienzo de la regularización de más de 4.000”. “No vamos a permitir que venga ahora el PSOE de Page a apuntarse tantos con el trabajo del PP. Han estado 30 años gobernando y fueron totalmente inútiles para solucionar este problema”. “Esto demuestra la desesperación política en la que se encuentra el PSOE en Castilla-La Mancha”, ha añadido.
 
El diputado regional ha considerado la regularización de los pozos “un gran éxito que pone de manifiesto como el Gobierno de Cospedal trabaja para solucionar problemas y no para crearlos como hace el PSOE, acabando con un problema histórico de los regantes del Guadiana”.
 
El diputado popular también ha valorado que “sólo en el año 2011 se pagaron en Castilla-La Mancha más de 1.000 millones de euros de fondos europeos para el sector agrícola y ganadero de la región”.
 
Asimismo, ha destacado que el Ejecutivo autonómico ha destinado 127 millones de euros para el transporte sanitario, 30 millones para atención de los Dependientes, 30 millones en promoción y protección social, y mejoras en la aplicación de la Ley de Dependencia,  “ya que será la primera vez que se presupuesta en Castilla-La Mancha la realidad del gasto, que pasa de 26 millones con los socialistas a 142 millones del gobierno de Cospedal”. “Un conjunto de medidas importantes, en la línea que lleva el Gobierno de poner las bases para la recuperación económica y el empleo de la región”, ha defendido.
 
Atienza ha señalado que uno de los indicadores de la recuperación es el avance de las exportaciones de 2011 y las previsiones para 2012, que han sido datos de los más relevantes de España. Así, ha explicado, en 2011 las exportaciones en la región se incrementaron un 17% frente a un 5,4% de la media nacional, es decir 12,6 puntos por encima de la media. “Un indicador de que las cosas van bien y de que los empresarios están encontrando ese apoyo que necesitan para exportar sus productos”, ha afirmado, al tiempo que ha manifestado que “la previsión de exportaciones se va a incrementar un 8,6% alcanzando 4.515 millones de euros”.
 
Por último, Atienza, también ha explicado que el Consejo Escolar ha valorado de manera positiva que el curso escolar en Castilla-La Mancha. “A pesar de las algaradas y de la campaña del PSOE contra la Educación de la región, ha estado muy por encima de años anteriores, gobernando el PSOE, según la mayor parte de los indicadores que miden la excelencia o la calidad del curso escolar”, ha apuntado Atienza. “Y todo ello pese a tener que soportar a un PSOE instalado en una oposición brutal contra el Gobierno de Cospedal, que está intentando buscar noticias negativas para ir en contra de los castellano-manchegos”, ha concluido.