Azuqueca, inmersa en una reforma integral
01/10/2010 - 09:45

Por: DIANA PIZARRO
FONDO DE INVERSIÓN LOCAL
La subdelegada visitó algunas de las actuaciones que se están realizando con el Plan Zapatero
El municipio de Azuqueca de Henares se encuentra inmerso en la actualidad en un completo proceso de remodelación, gracias a los 31 proyectos que se están llevando a cabo a través del Fondo Estatal de Inversión Local. La subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, comprobó ayer in situ el destino de los cerca de cinco millones de euros asignados por el Gobierno central a Azuqueca de Henares, una inversión que ha esparcido numerosas actuaciones por todo el municipio.
En primer lugar, Muñoz se reunió en el Ayuntamiento con el alcalde, Pablo Bellido, quien le mostró sobre plano la distribución de las obras por los diferentes barrios. Ya sobre el terreno, la primera parada fue el edificio de La Curva, que será adaptado como Centro de Atención a la Infancia (CAI). Para ello, se han destinado 449.999 euros, una de las mayores inversiones del Plan Zapatero. Este antiguo edificio, situado en la calle Donantes de Sangre, en pleno centro de Azuqueca, mantendrá su estructura tradicional, pero por dentro será adaptado con el objetivo de cumplir las actuales exigencias arquitectónicas para guarderías. La primera planta acogerá las seis aulas para los 82 niños de cero a 3 años, mientras que la planta superior albergará las oficinas de los trabajadores, otras dependencias y el comedor.
Las obras, en estado muy avanzado, están siendo ejecutadas por la empresa VVO Construcciones y Proyectos. Según recordó el alcalde, este edificio ha albergado un colegio, posteriormente un parvulario y también ha sido ocupado como Casa de la Juventud y como biblioteca provisional, durante la remodelación de la Casa de la Cultura. De esta manera, recordó el alcalde, el edificio vuelve a sus orígenes.
El objetivo del Ayuntamiento es que la que será la cuarta guardería municipal de Azuqueca pueda abrir sus puertas en el curso 2010-2011. Bellido y Muñoz recorrieron parte de las instalaciones acompañados de un técnico, quien les explicó que el edificio quedará unido a otro anexo a través de una pasarela, ampliándose de esta forma la capacidad de las instalaciones.
Respecto al fin de los fondos asignados, Bellido agradeció al Gobierno de España que hayan confiado en los Ayuntamientos para reactivar la economía y contribuir de esta manera a generar puestos de trabajo. En este sentido, insistió en que los Consistorios somos parte del Estado, no sólo el Gobierno central y las Comunidades Autónomas. El alcalde también recalcó que los 31 proyectos de Azuqueca, que han sido diseminados por todo el municipio, están creando 191 puestos de trabajo, más de 370 en total entre los que se crean y los que se consolidan.
Por su parte, Araceli Muñoz reconoció que en una situación tan complicada y difícil como la que se está viviendo, el elemento que más preocupa al Gobierno de España es la incidencia en los puestos de trabajo. De ahí, destacó la subdelegada, que hayamos querido trabajar de la mano del ciudadano y confiando en la capacidad de gestión y trabajo que tienen los Ayuntamientos. Muñoz consideró que Azuqueca de Henares es un magnífico ejemplo de cumplimiento de la filosofía del fondo, no sólo desde la creación de puestos de trabajo, sino también desde el punto de vista de un proyecto que trata de llevarse a la totalidad de los ciudadanos.
En el conjunto de la provincia, la subdelegada destacó que prácticamente cuatro de cada cinco proyectos cuentan ya con la liberación del 70 por ciento de sus cuantías, lo que está dando una respuesta adecuada a la agilidad de contratación de los Ayuntamientos. Traducido a cifras, 395 de los 506 proyectos que se han presentado por los Ayuntamientos de toda la provincia, disponen ya de dinero en efectivo para realizar los pagos. Ése es el camino a seguir, insistió Muñoz.
Polideportivo
Una vez comprobada la buena marcha de las obras que se están llevando a cabo en La Curva, el alcalde y la subdelegada del Gobierno, acompañados por el concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco, coordinador de los proyectos del Plan Zapatero del Azuqueca, se desplazaron a pie hasta el polideportivo de la carretera de Alovera, un emplazamiento donde se están ejecutando dos proyectos con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. Se trata de la ampliación de los vestuarios, una actuación que supone una inversión de 232.000 euros y, por otro lado, de la instalación de placas de energía solar térmica, con un coste de 10.022 euros. De camino, el alcalde también recordó que el parque de la Ermita está siendo remodelado gracias a la asignación de 429.000 euros. Bellido apuntó que esta obra importantísima supondrá la mejora de este parque para crear una nueva zona infantil, se mejorará la accesibilidad y se realizarán actuaciones ambientales con la instalación del riego por goteo. En el proyecto también se ha incorporado, como mejora de la empresa adjudicataria, Seranco S.A., un quiosco, aunque su emplazamiento todavía no está decidido. Sin embargo, los trabajos todavía no se han apoderado del parque, que ayer era utilizado por media decena de mayores, aprovechando lo agradable del ambiente. Donde se encontraban los obreros era enfrente, en el polideportivo, que ya ha sido vallado para evitar la entrada de personas ajenas a la obra. Después de comprobar por fuera lo avanzado de las obras, la delegada se introdujo en el recinto, donde siguió atentamente las explicaciones del alcalde que, plano en mano, le iba apuntando otros proyectos de interés que serán realidad gracias al Plan E.
En el camino desde el edificio de La Curva hasta el polideportivo de la carretera de Alovera, la subdelegada y el alcalde recorrieron varias actuaciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento a través de diversos fondos, como el Feder, en el caso de las obras del Plan de Rehabilitación del Casco.
En marcha el Plan del Casco, una rehabilitación necesaria
Las obras del Plan de Rehabilitación del Casco Urbano de Azuqueca, que tienen como principal objetivo la mejora de la calidad ambiental del centro, avanzan a buen ritmo, como constató ayer el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, quien posteriormente demostró en la plaza del General Vives este hecho. Esta primera fase de actuación, que comenzó a principios de marzo y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses, conlleva trabajos en las calles Mayor y Sacedón, la plaza de Ramón y Cajal, la travesía y la plaza del Pez, y las calles Tejar, Iglesia y Fuentecilla. Reconocemos que estas obras generan molestias inevitables a los vecinos, quienes por otra parte tienen derecho a quejarse y a hacérnoslo saber, pero estamos convencidos del beneficio, señaló el alcalde, quien recordó que posteriormente, en el año 2010, el Ayuntamiento se embarcará en una segunda y última fase, desde la plaza del General Vives hasta el parque de la Ermita. En total, este plan de actuación bianual en lo que era el municipio hace 40 años, cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros, de los cuales el 70 por ciento proceden de los fondos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). Las actuaciones del plan se centran, principalmente, en la renovación de las infraestructuras de saneamiento y abastecimiento de agua y en la mejora del alumbrado público para la reducción del consumo energético. Por otro lado, el municipio también está inmerso en las obras de la plaza de Castilla que, con una inversión de 655.000 euros, transformarán la manzana situada entre las calles Cuenca, Ciudad Real, Segovia, Burgos y Toledo.
Las obras, en estado muy avanzado, están siendo ejecutadas por la empresa VVO Construcciones y Proyectos. Según recordó el alcalde, este edificio ha albergado un colegio, posteriormente un parvulario y también ha sido ocupado como Casa de la Juventud y como biblioteca provisional, durante la remodelación de la Casa de la Cultura. De esta manera, recordó el alcalde, el edificio vuelve a sus orígenes.
El objetivo del Ayuntamiento es que la que será la cuarta guardería municipal de Azuqueca pueda abrir sus puertas en el curso 2010-2011. Bellido y Muñoz recorrieron parte de las instalaciones acompañados de un técnico, quien les explicó que el edificio quedará unido a otro anexo a través de una pasarela, ampliándose de esta forma la capacidad de las instalaciones.
Respecto al fin de los fondos asignados, Bellido agradeció al Gobierno de España que hayan confiado en los Ayuntamientos para reactivar la economía y contribuir de esta manera a generar puestos de trabajo. En este sentido, insistió en que los Consistorios somos parte del Estado, no sólo el Gobierno central y las Comunidades Autónomas. El alcalde también recalcó que los 31 proyectos de Azuqueca, que han sido diseminados por todo el municipio, están creando 191 puestos de trabajo, más de 370 en total entre los que se crean y los que se consolidan.
Por su parte, Araceli Muñoz reconoció que en una situación tan complicada y difícil como la que se está viviendo, el elemento que más preocupa al Gobierno de España es la incidencia en los puestos de trabajo. De ahí, destacó la subdelegada, que hayamos querido trabajar de la mano del ciudadano y confiando en la capacidad de gestión y trabajo que tienen los Ayuntamientos. Muñoz consideró que Azuqueca de Henares es un magnífico ejemplo de cumplimiento de la filosofía del fondo, no sólo desde la creación de puestos de trabajo, sino también desde el punto de vista de un proyecto que trata de llevarse a la totalidad de los ciudadanos.
En el conjunto de la provincia, la subdelegada destacó que prácticamente cuatro de cada cinco proyectos cuentan ya con la liberación del 70 por ciento de sus cuantías, lo que está dando una respuesta adecuada a la agilidad de contratación de los Ayuntamientos. Traducido a cifras, 395 de los 506 proyectos que se han presentado por los Ayuntamientos de toda la provincia, disponen ya de dinero en efectivo para realizar los pagos. Ése es el camino a seguir, insistió Muñoz.
Polideportivo
Una vez comprobada la buena marcha de las obras que se están llevando a cabo en La Curva, el alcalde y la subdelegada del Gobierno, acompañados por el concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco, coordinador de los proyectos del Plan Zapatero del Azuqueca, se desplazaron a pie hasta el polideportivo de la carretera de Alovera, un emplazamiento donde se están ejecutando dos proyectos con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. Se trata de la ampliación de los vestuarios, una actuación que supone una inversión de 232.000 euros y, por otro lado, de la instalación de placas de energía solar térmica, con un coste de 10.022 euros. De camino, el alcalde también recordó que el parque de la Ermita está siendo remodelado gracias a la asignación de 429.000 euros. Bellido apuntó que esta obra importantísima supondrá la mejora de este parque para crear una nueva zona infantil, se mejorará la accesibilidad y se realizarán actuaciones ambientales con la instalación del riego por goteo. En el proyecto también se ha incorporado, como mejora de la empresa adjudicataria, Seranco S.A., un quiosco, aunque su emplazamiento todavía no está decidido. Sin embargo, los trabajos todavía no se han apoderado del parque, que ayer era utilizado por media decena de mayores, aprovechando lo agradable del ambiente. Donde se encontraban los obreros era enfrente, en el polideportivo, que ya ha sido vallado para evitar la entrada de personas ajenas a la obra. Después de comprobar por fuera lo avanzado de las obras, la delegada se introdujo en el recinto, donde siguió atentamente las explicaciones del alcalde que, plano en mano, le iba apuntando otros proyectos de interés que serán realidad gracias al Plan E.
En el camino desde el edificio de La Curva hasta el polideportivo de la carretera de Alovera, la subdelegada y el alcalde recorrieron varias actuaciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento a través de diversos fondos, como el Feder, en el caso de las obras del Plan de Rehabilitación del Casco.
En marcha el Plan del Casco, una rehabilitación necesaria
Las obras del Plan de Rehabilitación del Casco Urbano de Azuqueca, que tienen como principal objetivo la mejora de la calidad ambiental del centro, avanzan a buen ritmo, como constató ayer el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, quien posteriormente demostró en la plaza del General Vives este hecho. Esta primera fase de actuación, que comenzó a principios de marzo y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses, conlleva trabajos en las calles Mayor y Sacedón, la plaza de Ramón y Cajal, la travesía y la plaza del Pez, y las calles Tejar, Iglesia y Fuentecilla. Reconocemos que estas obras generan molestias inevitables a los vecinos, quienes por otra parte tienen derecho a quejarse y a hacérnoslo saber, pero estamos convencidos del beneficio, señaló el alcalde, quien recordó que posteriormente, en el año 2010, el Ayuntamiento se embarcará en una segunda y última fase, desde la plaza del General Vives hasta el parque de la Ermita. En total, este plan de actuación bianual en lo que era el municipio hace 40 años, cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros, de los cuales el 70 por ciento proceden de los fondos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). Las actuaciones del plan se centran, principalmente, en la renovación de las infraestructuras de saneamiento y abastecimiento de agua y en la mejora del alumbrado público para la reducción del consumo energético. Por otro lado, el municipio también está inmerso en las obras de la plaza de Castilla que, con una inversión de 655.000 euros, transformarán la manzana situada entre las calles Cuenca, Ciudad Real, Segovia, Burgos y Toledo.