Azuqueca mantiene los programas de Estrategia Municipal contra la Pobreza

14/07/2014 - 18:10 Redacción

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares mantiene durante el verano los programas incluidos en la Estrategia Municipal contra la Pobreza y la Exclusión Social, con la que el Ayuntamiento pretende "apoyar a las personas con más necesidades del municipio", según recuerda el concejal de Cohesión Social, José Luis Escudero. Al igual que el año pasado, se está dando continuidad al programa de apoyo nutricional a la infancia a través de campamentos urbanos, facilitando a los menores con necesidades el desayuno y la comida, además del resto de actividades del campamento. "Pusimos en marcha este programa cuando el Gobierno regional dejó prácticamente sin efecto las becas de comedor porque, a raíz de ese momento empezaron a aumentar los casos de menores que iban sin desayunar a la escuela", explica Escudero, que lamenta que "Cospedal siga sin dar respuesta a este asunto, que es el más importante de todos".

Al tiempo, los adultos con necesidades alimentarias también están siendo atendidos a través de distintas vías "bien mediante vales, bien a través del programa que el Ayuntamiento desarrolla junto a Cáritas para garantizar la alimentación de las familias, a través de talleres y de intervención continuada". Los usuarios de este programa reciben formación sobre economía doméstica, cesta de la compra y alimentación saludable. A estos dos programas municipales, se suma desde junio la puesta en marcha en una parcela municipal junto al parque de La Quebradilla de los huertos ecosociales. "Son -explica el responsable municipal de Cohesión Social- una alternativa de autoconsumo y autoempleo para personas en riesgo de exclusión".
Ya hay 35 personas trabajando en ellos, todas ellas seleccionadas por los profesionales de los Servicios Sociales Municipales, "y, además, se está desarrollando allí un módulo de formación ocupacional de agricultura ecológica impartido por Vasija", añade Escudero. Además, el programa municipal contra las cláusulas suelo abusivas ya ha comenzado la preparación de las demandas judiciales contra aquellas entidades bancarias con las que no se ha llegado a acuerdos previos. Hasta el día 31 de julio, la Oficina Municipal de Información al Consumidor está recopilando la documentación necesaria para la interposición de las demandas.