Azuqueca superará las 700 viviendas protegidas en el actual Plan de Ordenación

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El concejal de Urbanismo (d), señala en el plano la ubicación de la nueva parcela para VPO. (Foto: NA)
Por: DIANA PIZARRO
El pleno aprobó ayer por unanimidad la cesión de una parcela en el sector SUR-R6 para la construcción de 172 casas protegidas de régimen general. Con este último impulso a la política de vivienda, en el desarrollo de los sectores del actual Plan de Ordenación Municipal se alcanzarán las 716 VPO, algunas de las cuales ya han sido entregadas a sus beneficiarios. Como novedad, en la adjudicación de la parcela se primará aquellos proyectos que reserven de un número indeterminado de viviendas al régimen de alquiler con opción a compra.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares continúa desarrollando su política de vivienda, a través de la cual se dispone en la actualidad de un total de 716 casas protegidas que han sido recientemente entregadas o cuya construcción comenzará en breve, dentro del actual Plan de Ordenación Municipal. En el pleno de ayer se dio el visto bueno por unanimidad a la cesión a entidades cooperativas o sin ánimo de lucro, de una parcela de patrimonio público para la edificación de una promoción de 172 viviendas de protección oficial de régimen general.
A esto hay que sumar los 34 inmuebles construidos por la Junta de Comunidades en el SUR-R1, y que se encuentran en proceso de adjudicación; las 148 viviendas protegidas de régimen general del SUR-R2, y que ya han sido entregadas; igual que las 84 del sector SUR-R3. Además, en estos momentos se está tramitando la licencia de 101 casas protegidas en el SUR R-4 y R-8; y hay una parcela que se adjudicó el pasado año y en la que se construirán 177 hogares.

Cuatro millones
La forma de adjudicación de la parcela será mediante concurso, y a un precio ya fijado “por ley” de cerca de cuatro millones de euros, “que es el porcentaje que la normativa fija sobre el valor máximo que tendrán las viviendas a construir, que es del 20 por ciento”, explicó el concejal de Urbanismo, Julio García. Este precio de adjudicación no se modificará “ni al alza o a la baja, ya que el importe no es un factor con el cual escoger a la cooperativa o entidad que finalmente construya la promoción”, resaltó el concejal. En este sentido, los aspectos a tener en cuenta en los pliegos será la reducción del precio de las viviendas para los beneficiarios finales, la calidad arquitectónica, urbanística y de eficiencia energética, la experiencia y solvencia a la hora de llevar a cabo este tipo de promociones, y los compromisos previos con entidades financieras para llevar a cabo el desarrollo. Además, en la baremación se valorará por primera vez que los licitadores puedan reservar parte de las viviendas para régimen de alquiler con opción a compra. “Estimamos que sería una parte no muy elevada, pero que permitiría acceder a las viviendas aquellas personas que no pudieran afrontar una compra”, matizó Julio García. La parcela cuenta con un total de 6.081 metros cuadrados, situados en el SUR R6, delimitada por las calles Bulevar del Deporte, Rafael Nadal y Amaya Valdemoro.
La promoción contempla diversas tipologías de hogares, que se construirán en cinco alturas más ático. Según la normativa, un máximo del 50 por ciento tendrán más de 75 metros cuadrados construidos, y el otro 50 por ciento, menos de 75. Además, todos los inmuebles van acompañados de un trastero de ocho metros cuadrados y de un garaje de 25. Según señaló el concejal de Urbanismo, una vivienda de dos dormitorios costaría entre 95.000 y 100.000 euros, tomando como referencia los precios actuales, mientras que una de tres dormitorios ascendería a 125.000 euros.
En el municipio de Azuqueca existe en la actualidad una demanda de tres personas por vivienda, según la última baremación que se está realizando para la adjudicación de las 177 casas del Vc 13. “Un dato a tener en cuenta, –destacó el edil–, pero también hay un número importante de vecinos que van encontrando respuesta a sus necesidades en este sentido”. Además de los requisitos establecidos por ley para los solicitantes de las viviendas –relacionados con el nivel de ingresos, carecer de casa en propiedad y estar inscritos en el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida–, se tendrá en cuenta la antigüedad en el empadronamiento, una menor renta, circunstancias y composición familiar con mayor puntuación, y estar en posesión de una cuenta ahorro-vivienda en peligro de devolución de las ventajas fiscales adquiridas.
El portavoz del Grupo municipal de Izquierda Unida y teniente de alcalde, Emilio Alvarado, recalcó que “la política de vivienda tiene que existir para intervenir en el mercado regulando el precio del suelo”. En este sentido, señaló que esa política es posible “porque hay cesiones del diez por ciento del aprovechamiento urbanístico, porque el precio del suelo está tasado, al igual que el de la vivienda, y porque se encargan a cooperativas o a entidades sin ánimo de lucro”. Por todo esto, Alvarado incidió en que “hay que intervenir en el mercado del suelo para que los ciudadanos sin recursos suficientes para acceder al mercado libre, puedan hacerlo”.
Por su parte, el portavoz popular, José Luis Moraga, señaló, antes de expresar su voto a favor, “que siempre hemos apoyado al equipo de Gobierno en este tipo de concursos”.