
Bajada de las tasas, el IBI, el agua y la basura en Marchamalo
06/10/2015 - 11:42
Este es el caso del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que rebajará su valor
impositivo en un 10% por quinto año consecutivo con el objetivo de paliar el
incremento que se deriva de la aplicación del decreto del Gobierno de la nación,
por el cual la parte estatal del IBI se incrementa en un 10%. De este modo, los
vecinos no notarán incremento alguno en sus recibos del IBI, puesto que al
variar la parte de este impuesto controlada por el Ayuntamiento se evita que el
aumento del Gobierno de Rajoy acabe repercutiendo en sus bolsillos.
Esta es la
decisión que se ha adoptado sistemáticamente en estos últimos cinco años,
dado que la situación económica saneada del consistorio gallardo no ha
requerido de un aumento de impuestos.
Además, otras dos tasas se rebajarán también otro 10%, manteniendo el rigor
con que el equipo de gobierno municipal ha venido aplicando a su política fiscal.
Una de ellas será la tasa por el servicio de abastecimiento de agua potable a las
empresas asentadas en el Polígono Industrial del Henares, como consecuencia
directa de la eliminación del canon extraordinario que la Mancomunidad de
Aguas del Sorbe (MAS) aplicaba a Marchamalo por exceso en su cuota de
consumo. La explicación a esta decisión la daba Susana Alcalde, Concejal de
Economía y Hacienda, y vocal de Marchamalo en la MAS: en 2014
incrementamos un 10% la tasa a las industrias porque, aun estando en contra de
este canon, el exceso de consumo se produce de forma evidente como
consecuencia de la actividad industrial existente en nuestro polígono.
El anterior
presidente de la MAS se empeñó en grabar más a los municipios donde el peso
industrial es mayor con respecto a su población y no nos quedaba más remedio
que hacerlo. Consecuentemente, ahora que la MAS ha eliminado ese recargo,
hemos decidido eliminar ese incremento en la tasa al que nos vimos obligados.
La otra tasa que se rebajará en un 10% a partir de 2016 es la de basuras, aunque
no de forma general, sino que lo hará respecto a los comercios locales,
cumpliendo el compromiso de rebajar la presión fiscal sobre ellos. Para aplicarlo
se ha creado una nueva categoría relativa a los comercios de alimentación.