Banca Cívica y sindicatos prevén constituir la mesa laboral hoy ante la entrada de Cajasol en el SIP
10/12/2010 - 12:32
Cajasol ha firmado hace varias
semanas con los dirigentes de Banca Cívica un protocolo de integración
Las fuentes han precisado que en esa mesa laboral se sentarán las
direcciones de las cajas de este SIP y ocho sindicatos presentes en estas
entidades.En esta mesa laboral deberán estar representantes de CCOO, que tiene un
42,77% de representación; UGT, con un 36,45%; Csica, con un 13,9%; y a éstos se
unen una serie de organizaciones con menor representación (SEA, GTB, LAB, CGT y
ELLA), que suman el 6,92% de representación en el conjunto de entidades que
conforman Banca Cívica.Estas fuentes han precisado que en dicha mesa laboral se deberán negociar
las condiciones "tanto de los que se quedan como de aquellos se acojan a
prejubilaciones", de manera que esperan "garantizar las condiciones de los
trabajadores que pasan a la sociedad central, de manera que se regule el marco
laboral de dicha sociedad central, así como, en el caso de que se establezcan
medidas de reestructuración, que éstas sean negociadas y no traumáticas".Los trabajadores esperan que "en el corto período de tiempo que tenemos logremos un acuerdo laboral, que debe estar antes de la asamblea de Cajasol del 27 de diciembre, por lo que pensamos que la negociación debe ser intensa para que sea viable".
Cajasol --que culminó la fusión con Caja Guadalajara-- ha firmado hace
varias semanas con los dirigentes de Banca Cívica --constituida por Caja
Navarra, CajaCanarias y Caja de Burgos-- un protocolo de integración que, una
vez materializado en las próximas semanas, posicionará a la entidad resultante
como la sexta caja nacional, en una operación que podría requerir de un máximo
de 1.000 millones de euros, el límite máximo que Banca Cívica podría solicitar
al FROB.