Bárcenas y Galeote dan explicaciones a la dirección del Partido Popular
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El senador y tesorero nacional del PP, Luis Bárcenas, y el eurodiputado del PP, Gerardo Galeote, han dado explicaciones a la dirección nacional del partido después de su implicación en la denominada operación Gürtel por parte del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, según informaron fuentes populares que, indicaron que la formación no tomará ninguna decisión en referencia a estos militantes hasta que se pronuncie el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Génova considera que el último auto de Garzón implicando a los dos aforados del PP era previsible, teniendo en cuenta las actuaciones que ha realizado el magistrado en las últimas semanas sin tener competencia para ello, señalaron las mismas fuentes. En este contexto, el PP esperará a conocer el pronunciamiento del TSJM en relación con el tesorero y el eurodiputado. La propia secretaria general de partido, Dolores de Cospedal, ya afirmó que no se conoce ninguna resolución judicial en contra de Bárcenas y que debe prevalecer el principio de presunción de inocencia. Por ello, De Cospedal pidió prudencia porque los indicios del magistrado, señaló, no están demostrados, criticando también la actitud de Garzón, al que acusó de extraer conclusiones que no están basadas en pruebas, sino en indicios.
Así, el primer partido de la oposición entiende que en este momento hay que aguantar y ver qué pasos va dando el tribunal madrileño, máxime cuando, a su juicio, este asunto se ha convertido más bien en una guerra mediática que no puede prolongarse en el tiempo porque Garzón ya ha remitido la causa al TSJM. Sin embargo, antes de que la justicia tome una decisión, Bárcenas y Galeote han querido dar explicaciones a la dirección de su partido. El primero de ellos ya entregó a la dirección del PP sus declaraciones de renta y patrimonio y pidió ser investigado por la Agencia Tributaria, a raíz de aparecer en un medio de comunicación el patrimonio inmobiliario que posee. El tesorero del PP ya anunció ayer que presentaría una querella criminal contra Garzón en el Tribunal Supremo. Esta querella se suma a los escritos que presentó hace dos semanas ante la Fiscalía y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en los que pedía que se tomaran medidas contra el juez por seguir investigándole pese a no tener competencia.
Explicaciones a Rajoy
Ayer el presidente del PP, Mariano Rajoy, no quiso pronunciarse sobre el último auto de Garzón cuando le interrogaron los periodistas y a pesar de la insistencia de los socialistas que le instaron a aclarar si sigue poniendo la mano en el fuego por sus compañeros. El secretario de Política Municipal del PSOE y portavoz de Interior en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, pidió hoy al presidente del PP, que pregunte al tesorero de su partido, Luis Bárcenas, si ha cobrado de la presunta trama de corrupción de Francisco Correa, y que si lo ha hecho actúe en consecuencia. A esta pregunta se uniría después el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, quien aseguró hoy, que el presidente del PP, Mariano Rajoy, aún está a tiempo de explicar lo sucedido, en referencia a operación Gürtel. En un comentario en su blog, Blanco asegura que hoy no quería hablar del PP porque considera que tiene que ser Rajoy el que explique lo sucedido. Al que le toca hablar es a Rajoy, dice.
Archivar la querella
La Fiscalía ha informado al Tribunal Supremo a favor de archivar de manera definitiva la querella por prevaricación presentada por el PP ante el alto tribunal en contra del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación con su investigación del caso Gürtel, confirmaron fuentes del Ministerio Público. Los populares ampliaron esta querella por prevaricación contra el juez por tomar declaración al sastre José Tomás, después de inhibirse. El Ministerio Fiscal da así respuesta a la petición formulada por el ponente de la querella, el magistrado de la Sala de lo Penal del TS, Juan Saavedra, que el pasado día 20 de marzo solicitó informes a la Fiscalía sobre una ampliación de la querella de los populares contra Garzón por haber continuado con la instrucción del caso Gürtel después de haberse inhibido en favor de los Tribunales Superiores de Justicia de Madrid y Valencia. Fuentes del alto tribunal precisaron además que el magistrado Saavedra ya ha recibido el informe de la Fiscalía por lo que, en los próximos días, la Sala de Admisiones del Tribunal Supremo tomará su decisión acerca de si aceptar la querella o archivarla definitivamente. En un primer momento, la Fiscalía ya informó negativamente acerca de la admisión de la que querella, por lo que, según las fuentes fiscales consultadas, la nueva respuesta ante la ampliación se limita a reiterar los argumentos de su primer informe.
Concretamente, los populares presentaron esta ampliación de su querella dos días antes, después de que Garzón llamase a declarar al sastre José Tomás, imputado en la supuesta trama de corrupción. El PP señalaba que Garzón decidió tomar nueva declaración al sastre el 13 de marzo preguntándole de nuevo, a tenor de lo reflejado en los medios de comunicación, sobre los hechos en que se asienta la posible implicación de algunos de los aforados, en referencia al presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps.
Así, el primer partido de la oposición entiende que en este momento hay que aguantar y ver qué pasos va dando el tribunal madrileño, máxime cuando, a su juicio, este asunto se ha convertido más bien en una guerra mediática que no puede prolongarse en el tiempo porque Garzón ya ha remitido la causa al TSJM. Sin embargo, antes de que la justicia tome una decisión, Bárcenas y Galeote han querido dar explicaciones a la dirección de su partido. El primero de ellos ya entregó a la dirección del PP sus declaraciones de renta y patrimonio y pidió ser investigado por la Agencia Tributaria, a raíz de aparecer en un medio de comunicación el patrimonio inmobiliario que posee. El tesorero del PP ya anunció ayer que presentaría una querella criminal contra Garzón en el Tribunal Supremo. Esta querella se suma a los escritos que presentó hace dos semanas ante la Fiscalía y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en los que pedía que se tomaran medidas contra el juez por seguir investigándole pese a no tener competencia.
Explicaciones a Rajoy
Ayer el presidente del PP, Mariano Rajoy, no quiso pronunciarse sobre el último auto de Garzón cuando le interrogaron los periodistas y a pesar de la insistencia de los socialistas que le instaron a aclarar si sigue poniendo la mano en el fuego por sus compañeros. El secretario de Política Municipal del PSOE y portavoz de Interior en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, pidió hoy al presidente del PP, que pregunte al tesorero de su partido, Luis Bárcenas, si ha cobrado de la presunta trama de corrupción de Francisco Correa, y que si lo ha hecho actúe en consecuencia. A esta pregunta se uniría después el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, quien aseguró hoy, que el presidente del PP, Mariano Rajoy, aún está a tiempo de explicar lo sucedido, en referencia a operación Gürtel. En un comentario en su blog, Blanco asegura que hoy no quería hablar del PP porque considera que tiene que ser Rajoy el que explique lo sucedido. Al que le toca hablar es a Rajoy, dice.
Archivar la querella
La Fiscalía ha informado al Tribunal Supremo a favor de archivar de manera definitiva la querella por prevaricación presentada por el PP ante el alto tribunal en contra del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación con su investigación del caso Gürtel, confirmaron fuentes del Ministerio Público. Los populares ampliaron esta querella por prevaricación contra el juez por tomar declaración al sastre José Tomás, después de inhibirse. El Ministerio Fiscal da así respuesta a la petición formulada por el ponente de la querella, el magistrado de la Sala de lo Penal del TS, Juan Saavedra, que el pasado día 20 de marzo solicitó informes a la Fiscalía sobre una ampliación de la querella de los populares contra Garzón por haber continuado con la instrucción del caso Gürtel después de haberse inhibido en favor de los Tribunales Superiores de Justicia de Madrid y Valencia. Fuentes del alto tribunal precisaron además que el magistrado Saavedra ya ha recibido el informe de la Fiscalía por lo que, en los próximos días, la Sala de Admisiones del Tribunal Supremo tomará su decisión acerca de si aceptar la querella o archivarla definitivamente. En un primer momento, la Fiscalía ya informó negativamente acerca de la admisión de la que querella, por lo que, según las fuentes fiscales consultadas, la nueva respuesta ante la ampliación se limita a reiterar los argumentos de su primer informe.
Concretamente, los populares presentaron esta ampliación de su querella dos días antes, después de que Garzón llamase a declarar al sastre José Tomás, imputado en la supuesta trama de corrupción. El PP señalaba que Garzón decidió tomar nueva declaración al sastre el 13 de marzo preguntándole de nuevo, a tenor de lo reflejado en los medios de comunicación, sobre los hechos en que se asienta la posible implicación de algunos de los aforados, en referencia al presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps.