Barreda anuncia un acuerdo para invertir 1.260 millones que reactiven el empleo
01/10/2010 - 09:45
Por: EFE
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha anunciado hoy la próxima firma de un acuerdo con los agentes sociales para invertir hasta el año 2013 cerca de 1.260 millones de euros para aplicar medidas que reactiven el mercado de trabajo. Barreda ha hecho este anuncio en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, donde ha dejado claro que, pese a las dificultades económicas actuales, el Gobierno regional no renuncia a un empleo de calidad, estable, con formación, seguro, con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y con derechos de información y participación.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha anunciado hoy la próxima firma de un acuerdo con los agentes sociales para invertir hasta el año 2013 cerca de 1.260 millones de euros para aplicar medidas que reactiven el mercado de trabajo.
Barreda ha hecho este anuncio en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, donde ha dejado claro que, pese a las dificultades económicas actuales, el Gobierno regional no renuncia a un empleo de calidad, estable, con formación, seguro, con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y con derechos de información y participación.
El jefe del Ejecutivo regional ha reconocido en su intervención la gravedad de la situación económica, que ha motivado que en lo que va de año Castilla-La Mancha cuente con 24.000 desempleados más, para un total de 113.845.
Según Barreda, cada uno de ellos es una prioridad para el Gobierno que preside.
Por ello, en próximas fechas, firmará junto con los sindicatos y los empresarios el "Acuerdo por el crecimiento, la consolidación y la calidad en el empleo en Castilla-La Mancha 2008-2013)", gracias al que se invertirán hasta 2013 cerca de 1.260 millones de euros.
A su juicio, pese al "año difícil" para la economía o gracias a esas dificultades, se ha avanzado en el diálogo social y en la lucha contra la siniestralidad laboral y se ha luchado de forma conjunta por el empleo de calidad.
También para promover el empleo, Barreda ha anunciado una línea de financiación del Instituto de Finanzas para apoyar proyectos en el medio rural y ha mencionado la próxima aprobación de un decreto que regulará las ayudas destinadas a las empresas de la comunidad para la formación de capital humano.
Recuerdo a las víctimas de Barajas
Barreda ha expresado su agradecimiento a las personas e instituciones que trabajaron para atender a las víctimas de la tragedia y ha asegurado que el Gobierno regional y sus servicios sociales han hecho una labor "eficaz y silenciosa" para "atender a nuestros paisanos" y responder a las solicitudes de otras administraciones.
El presidente de la comunidad ha comenzado a las 12.10 horas el primer Debate sobre el Estado de la Región de la VII Legislatura, que estará marcado por la situación económica que atraviesa Castilla-La Mancha.
La intervención de Barreda, que no tiene límite de tiempo, ocupará el turno de mañana de la primera sesión del debate, que se reanudará por la tarde con la alocuión de la líder de la oposición, María Dolores de Cospedal, y la del portavoz parlamentario del PSOE, Santiago Moreno.
Ambos podrán hablar ante el plenario durante treinta minutos antes de que el presidente regional les conteste y se inicie el debate, en el que Cospedal y Moreno podrán intervenir durante otros quince minutos.
Está previsto que Barreda presente en su discurso medidas y actuaciones para paliar la crisis económica, entre ellas algunas de apoyo a la renta familiar y para el mantenimiento del empleo.
Terminado el debate se abrirá el plazo para la presentación de las propuestas de resolución, un máximo de siete por grupo, que se debatirán y someterán a votación mañana.
Barreda ha hecho este anuncio en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, donde ha dejado claro que, pese a las dificultades económicas actuales, el Gobierno regional no renuncia a un empleo de calidad, estable, con formación, seguro, con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y con derechos de información y participación.
El jefe del Ejecutivo regional ha reconocido en su intervención la gravedad de la situación económica, que ha motivado que en lo que va de año Castilla-La Mancha cuente con 24.000 desempleados más, para un total de 113.845.
Según Barreda, cada uno de ellos es una prioridad para el Gobierno que preside.
Por ello, en próximas fechas, firmará junto con los sindicatos y los empresarios el "Acuerdo por el crecimiento, la consolidación y la calidad en el empleo en Castilla-La Mancha 2008-2013)", gracias al que se invertirán hasta 2013 cerca de 1.260 millones de euros.
A su juicio, pese al "año difícil" para la economía o gracias a esas dificultades, se ha avanzado en el diálogo social y en la lucha contra la siniestralidad laboral y se ha luchado de forma conjunta por el empleo de calidad.
También para promover el empleo, Barreda ha anunciado una línea de financiación del Instituto de Finanzas para apoyar proyectos en el medio rural y ha mencionado la próxima aprobación de un decreto que regulará las ayudas destinadas a las empresas de la comunidad para la formación de capital humano.
Recuerdo a las víctimas de Barajas
Barreda ha expresado su agradecimiento a las personas e instituciones que trabajaron para atender a las víctimas de la tragedia y ha asegurado que el Gobierno regional y sus servicios sociales han hecho una labor "eficaz y silenciosa" para "atender a nuestros paisanos" y responder a las solicitudes de otras administraciones.
El presidente de la comunidad ha comenzado a las 12.10 horas el primer Debate sobre el Estado de la Región de la VII Legislatura, que estará marcado por la situación económica que atraviesa Castilla-La Mancha.
La intervención de Barreda, que no tiene límite de tiempo, ocupará el turno de mañana de la primera sesión del debate, que se reanudará por la tarde con la alocuión de la líder de la oposición, María Dolores de Cospedal, y la del portavoz parlamentario del PSOE, Santiago Moreno.
Ambos podrán hablar ante el plenario durante treinta minutos antes de que el presidente regional les conteste y se inicie el debate, en el que Cospedal y Moreno podrán intervenir durante otros quince minutos.
Está previsto que Barreda presente en su discurso medidas y actuaciones para paliar la crisis económica, entre ellas algunas de apoyo a la renta familiar y para el mantenimiento del empleo.
Terminado el debate se abrirá el plazo para la presentación de las propuestas de resolución, un máximo de siete por grupo, que se debatirán y someterán a votación mañana.