Barreda apuesta por la internacionalización del sector artesano en FARCAMA
01/10/2010 - 09:45
Desde ayer hasta el próximo 12 de octubre está en marcha la Feria Regional de Artesanía, FARCAMA, en su XXVIII edición celebrada en Toledo. José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, puso de manifiesto la importancia de un sector como es el de la artesanía, algo muy propio de la región. Además, quiso hacer una apuesta firme por el factor de la internacionalización, por la exportación y la mirada al exterior, algo fundamental para impulsar un sector muy propio y con grandes posibilidades de futuro.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, apostó ayer por la internacionalización del sector artesano, en el marco de la XXVIII edición de la Feria Regional de Artesanía, FARCAMA que hasta el próximo 12 de octubre se celebra en Toledo.
En la internacionalización nos jugamos la rentabilidad y el futuro de esta actividad que es siempre importante pero más si cabe en los momentos de dificultades internas, apuntó el presidente que abogó por la exportación y la mirada al exterior.
Junto a la consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Mª Sol Herrero, y el presidente de la Federación Regional de Artesanos, Roberto Perea, el jefe del Ejecutivo autonómico recorrió parte de esta muestra que este año presenta 217 stand, además de los artesanos que participan a través de la comercialización agrupada: 65% región, 25% resto España y 10% internacionales.
En este contexto aseguró que la artesanía es un sector muy importante desde el punto de vista económico como así se pone de manifiesto con el Plan Regional de Artesanía que supone un gran espaldarazo económico y político para este sector que tiene un gran significado.
La artesanía nos remite a las labores más primigenias del ser humano que desde sus orígenes ha estado haciendo cosas con el barro y la madera y esas actividades todavía perduran, apuntó el presidente que además del económico concede al sector un gran valor cultura porque esta actividad nos conduce a nuestros orígenes y raíces.
José María Barreda se mostró convencido de que FARCAMA es la feria referencia nacional de artesanía y se seguirá mejorando edición tras edición.
Por su parte, el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de Castilla-La Mancha, Roberto Perea, manifestó que el Plan Estratégico de la Artesanía ha llegado en buen momento y potenciará la competitividad del sector.
En la internacionalización nos jugamos la rentabilidad y el futuro de esta actividad que es siempre importante pero más si cabe en los momentos de dificultades internas, apuntó el presidente que abogó por la exportación y la mirada al exterior.
Junto a la consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Mª Sol Herrero, y el presidente de la Federación Regional de Artesanos, Roberto Perea, el jefe del Ejecutivo autonómico recorrió parte de esta muestra que este año presenta 217 stand, además de los artesanos que participan a través de la comercialización agrupada: 65% región, 25% resto España y 10% internacionales.
En este contexto aseguró que la artesanía es un sector muy importante desde el punto de vista económico como así se pone de manifiesto con el Plan Regional de Artesanía que supone un gran espaldarazo económico y político para este sector que tiene un gran significado.
La artesanía nos remite a las labores más primigenias del ser humano que desde sus orígenes ha estado haciendo cosas con el barro y la madera y esas actividades todavía perduran, apuntó el presidente que además del económico concede al sector un gran valor cultura porque esta actividad nos conduce a nuestros orígenes y raíces.
José María Barreda se mostró convencido de que FARCAMA es la feria referencia nacional de artesanía y se seguirá mejorando edición tras edición.
Por su parte, el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de Castilla-La Mancha, Roberto Perea, manifestó que el Plan Estratégico de la Artesanía ha llegado en buen momento y potenciará la competitividad del sector.