Barreda clausura el Congreso Regional del PSOE asegurando que "tenemos hambre histórica de progreso atrasado"
01/10/2010 - 09:45
Por: EFE
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, José María Barreda, convocó ayer a la sociedad de la comunidad autónoma a construir una de las regiones más avanzadas de Europa y ha asegurado que "lo queremos todo", porque "tenemos un hambre histórica de progreso atrasado". Barreda ha clausurado con estas palabras el 9 Congreso Regional del PSOE, que le ha reelegido por cuarta vez consecutiva y de forma unánime para liderar a los socialistas castellanomanchegos, un partido que, según ha dicho, es "la única esperanza" para muchos y "no podemos defraudarlos".
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha convocado hoy a la sociedad de la comunidad autónoma a construir una de las regiones más avanzadas de Europa y ha asegurado que "lo queremos todo", porque "tenemos un hambre histórica de progreso atrasado".
Barreda ha clausurado con estas palabras el 9 Congreso Regional del PSOE, que le ha reelegido por cuarta vez consecutiva y de forma unánime para liderar a los socialistas castellanomanchegos, un partido que, según ha dicho, es "la única esperanza" para muchos y "no podemos defraudarlos".
José María Barreda ha asegurado que su partido quiere "todo" para Castilla-La Mancha, quiere convertirla en una región de las más avanzadas en cuanto al desarrollo personal, en políticas sociales y ambientales, y ha apuntado que la gente sabe que "o lo hacen ellos con nosotros con ellos y ellos con nosotros o no lo hará nadie".
Como hiciera en su primer discurso ante el Congreso, ha aludido a la crisis económica y, en presencia de los principales responsables empresariales y sindicales de la comunidad, ha subrayado la necesidad de que el "esfuerzo sea de todos, un esfuerzo conjunto".
Barreda ha analizado en su intervención, en la que no ha habido casi ningún anuncio de futuro, los principales retos de la comunidad para el futuro.
Tan sólo ha hecho anuncios en clave de política municipal, ámbito en el que ha prometido la reducción de los trámites administrativos y la agilización de las ayudas de la Administración regional.
Así, cuando sea posible los convenios anuales entre ambas administraciones se sustituirán por transferencias directas y, en el resto de los casos, el Gobierno regional adelantará entre el 25 y el 50 por ciento del dinero.
En materia urbanística, Barreda se ha comprometido a que las modificaciones no sustanciales de planeamiento no superen los tres meses de plazo, a reducir a la mitad los plazos para disponer de suelo para vivienda protegida y a aglutinar en uno todos los informes sectoriales que ahora se exigen.
El líder socialista y presidente de la comunidad ha insistido en el papel que desarrollan los alcaldes y alcaldesas del partido, que encarnan "la fuerza de un pueblo que ha conseguido seguridad en sí mismo", una fuerza por la que "ganaremos siempre por muichos paracaidistas que nos envíen".
Barreda, aunque de forma breve, ha recalcado la posición de su partido en materia de agua y ha insistido en que Castilla-La Mancha será solidaria cuando se trate del abastecimiento humano, pero no así para los regadíos, porque en ese caso se trata "de un recurso económico".e
Ha reiterado su confianza en un acuerdo nacional sobre el agua, basado en el uso racional de la misma y en que las comunidades de Levante no mantengan un desarrollo basado en el agua del Tajo, sino en la obtenida de la desalinización y de la reutilización de aguas depuradas.
Barreda también ha aludido a la OCM del Vino, que finalmente no ha sido "una catástrofe apocalíptica", sino que supone una oportunidad para garantizar la renta de los agricultores, proceso para el que ha pedido unidad.
Ha subrayado su compromiso con la educación, más aún en épocas de crisis, desde la convicción de que la comunidad no se puede permitir ni una fuga de talento más, así como su apuesta por la igualdad y por las políticas de conciliación de la vida laboral y familiar.
El empleo de calidad y la mejora las infraestructuras, son otros de los retos de los próximos años, junto a la mejora del sistema sanitario con el II Plan de Salud, que dará "un impulso definitivo a la excelencia en nuestra Sanidad".
Ha pedido más financiación para el desarrollo de la ley de dependencia y ha mostrado su orgullo por presidir la comunidad que más dinero destina por habitante a cooperación al desarrollo. EFE
Barreda ha clausurado con estas palabras el 9 Congreso Regional del PSOE, que le ha reelegido por cuarta vez consecutiva y de forma unánime para liderar a los socialistas castellanomanchegos, un partido que, según ha dicho, es "la única esperanza" para muchos y "no podemos defraudarlos".
José María Barreda ha asegurado que su partido quiere "todo" para Castilla-La Mancha, quiere convertirla en una región de las más avanzadas en cuanto al desarrollo personal, en políticas sociales y ambientales, y ha apuntado que la gente sabe que "o lo hacen ellos con nosotros con ellos y ellos con nosotros o no lo hará nadie".
Como hiciera en su primer discurso ante el Congreso, ha aludido a la crisis económica y, en presencia de los principales responsables empresariales y sindicales de la comunidad, ha subrayado la necesidad de que el "esfuerzo sea de todos, un esfuerzo conjunto".
Barreda ha analizado en su intervención, en la que no ha habido casi ningún anuncio de futuro, los principales retos de la comunidad para el futuro.
Tan sólo ha hecho anuncios en clave de política municipal, ámbito en el que ha prometido la reducción de los trámites administrativos y la agilización de las ayudas de la Administración regional.
Así, cuando sea posible los convenios anuales entre ambas administraciones se sustituirán por transferencias directas y, en el resto de los casos, el Gobierno regional adelantará entre el 25 y el 50 por ciento del dinero.
En materia urbanística, Barreda se ha comprometido a que las modificaciones no sustanciales de planeamiento no superen los tres meses de plazo, a reducir a la mitad los plazos para disponer de suelo para vivienda protegida y a aglutinar en uno todos los informes sectoriales que ahora se exigen.
El líder socialista y presidente de la comunidad ha insistido en el papel que desarrollan los alcaldes y alcaldesas del partido, que encarnan "la fuerza de un pueblo que ha conseguido seguridad en sí mismo", una fuerza por la que "ganaremos siempre por muichos paracaidistas que nos envíen".
Barreda, aunque de forma breve, ha recalcado la posición de su partido en materia de agua y ha insistido en que Castilla-La Mancha será solidaria cuando se trate del abastecimiento humano, pero no así para los regadíos, porque en ese caso se trata "de un recurso económico".e
Ha reiterado su confianza en un acuerdo nacional sobre el agua, basado en el uso racional de la misma y en que las comunidades de Levante no mantengan un desarrollo basado en el agua del Tajo, sino en la obtenida de la desalinización y de la reutilización de aguas depuradas.
Barreda también ha aludido a la OCM del Vino, que finalmente no ha sido "una catástrofe apocalíptica", sino que supone una oportunidad para garantizar la renta de los agricultores, proceso para el que ha pedido unidad.
Ha subrayado su compromiso con la educación, más aún en épocas de crisis, desde la convicción de que la comunidad no se puede permitir ni una fuga de talento más, así como su apuesta por la igualdad y por las políticas de conciliación de la vida laboral y familiar.
El empleo de calidad y la mejora las infraestructuras, son otros de los retos de los próximos años, junto a la mejora del sistema sanitario con el II Plan de Salud, que dará "un impulso definitivo a la excelencia en nuestra Sanidad".
Ha pedido más financiación para el desarrollo de la ley de dependencia y ha mostrado su orgullo por presidir la comunidad que más dinero destina por habitante a cooperación al desarrollo. EFE