Barreda defenderá los intereses de la región en El Congreso
01/10/2010 - 09:45

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, anunció ayer que Barreda ha solicitado intervenir durante la sesión de debate del Estatuto de Castilla-La Mancha en el Congreso de los Diputados, el 14 de octubre para defender los intereses de los castellano-manchegos.
Tras la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva Regional, Caballero aseguró también que Barreda se ha puesto esta mañana mismo en contacto con la líder del PP en la región, María Dolores De Cospedal, para informarle de sus intenciones, porque no queremos que los populares aleguen desinformación en este asunto. En este sentido, Caballero evidenció el deseo de Barreda de defender el Estatuto de Castilla-La Mancha y su intención de permanente unidad con el PP en la defensa del texto, aunque no quiso desvelar si De Cospedal, por su parte, intervendrá también durante el debate del próximo 14 de octubre, ya que ese es un anuncio que debe hacer ella misma, consideró.
De este modo, el diputado regional calificó la iniciativa de Barreda como positiva, porque así evidencia y defiende la posición de que Castilla-La Mancha va a por todas y no renuncia a nada. Conseguir más derechos, más financiación y más agua son reivindicaciones justas, respetuosas y solidarias con el resto de los intereses de las demás comunidades autónomas, apostilló. Caballero también puso de relieve que Barreda se hace eco de la voluntad de los castellano-manchegos con su intervención en el Parlamento nacional, y demuestra una actitud valiente, porque va a dar la cara y va a hablar alto y claro en la sede de la soberanía popular, sobre cuales son los intereses, expectativas y deseos de los castellano-manchegos respecto a su Estatuto, apostilló.
En el plano normativo, Caballero explicó que el Grupo Socialista ha planteado en la reunión de la Junta de Portavoces, que tuvo lugar ayer, que se replanteé la delegación que las Cortes de Castilla-La Mancha habían elegido para defender el Estatuto en la Cámara Baja, es decir, que los representantes pueden ser los mismos que ya se han elegido, junto al presidente regional, o pueden ser otros, si así se considera.
Asimismo, informó de que el próximo jueves se incluirá un punto en el orden del día del Pleno para debatir el asunto, aunque le corresponde al portavoz de la Junta de Portavoces y de la Mesa de las Cortes explicar cuál será el procedimiento exacto que se seguirá, señaló Caballero.
Cúpula de partidos
En la misma línea, y a preguntas de los medios, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha comentó las declaraciones del presidente regional realizadas hoy durante una entrevista en el programa de Antena 3, Espejo Público, en las que admitió que va a ser complicado que el Congreso de los Diputados y el Gobierno de la nación acepte la reforma del Estatuto de Autonomía en los términos en los que está planteado, más cuando contempla el fin del trasvase Tajo-Segura en 2015.
Caballero explicó que Barreda se refirió con complicado a que lo que para nosotros en Castilla-La Mancha es un asunto vital, no lo es para las cúpulas de los partidos, que no lo percibe de igual manera, por eso vemos dificultades en este sentido para que reconozcan nuestras propuestas, agregó. No obstante, el parlamentario socialista aseguró que hasta que se apruebe el texto, el PSOE hará pedagogía política, porque es de justicia lo que se pide.
TRASVASE TAJO-SEGURA
De otro lado, José Manuel Caballero, valoró las manifestaciones del presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en torno a que al menos se plantee la posibilidad de hablar sobre el posible trasvase desde Valdecañas para dar agua a Murcia y Levante.
En este sentido, consideró que, aunque respeta su posición, no es el momento de hablar de otros posibles trasvases, sino que lo importante ahora es debatir si el modelo de desarrollo del Levante es sostenible por más tiempo. Nosotros creemos que no, añadió, porque además el Levante tiene alternativas de desarrollo, como la desalación.
Los presidentes de estas comunidades, dijo Caballero, deben explicar a sus ciudadanos que el modelo actual de desarrollo está caduco, no es razonable, ni sostenible, y que lo que ahora toca es la desalación, concluyó.
De este modo, el diputado regional calificó la iniciativa de Barreda como positiva, porque así evidencia y defiende la posición de que Castilla-La Mancha va a por todas y no renuncia a nada. Conseguir más derechos, más financiación y más agua son reivindicaciones justas, respetuosas y solidarias con el resto de los intereses de las demás comunidades autónomas, apostilló. Caballero también puso de relieve que Barreda se hace eco de la voluntad de los castellano-manchegos con su intervención en el Parlamento nacional, y demuestra una actitud valiente, porque va a dar la cara y va a hablar alto y claro en la sede de la soberanía popular, sobre cuales son los intereses, expectativas y deseos de los castellano-manchegos respecto a su Estatuto, apostilló.
En el plano normativo, Caballero explicó que el Grupo Socialista ha planteado en la reunión de la Junta de Portavoces, que tuvo lugar ayer, que se replanteé la delegación que las Cortes de Castilla-La Mancha habían elegido para defender el Estatuto en la Cámara Baja, es decir, que los representantes pueden ser los mismos que ya se han elegido, junto al presidente regional, o pueden ser otros, si así se considera.
Asimismo, informó de que el próximo jueves se incluirá un punto en el orden del día del Pleno para debatir el asunto, aunque le corresponde al portavoz de la Junta de Portavoces y de la Mesa de las Cortes explicar cuál será el procedimiento exacto que se seguirá, señaló Caballero.
Cúpula de partidos
En la misma línea, y a preguntas de los medios, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha comentó las declaraciones del presidente regional realizadas hoy durante una entrevista en el programa de Antena 3, Espejo Público, en las que admitió que va a ser complicado que el Congreso de los Diputados y el Gobierno de la nación acepte la reforma del Estatuto de Autonomía en los términos en los que está planteado, más cuando contempla el fin del trasvase Tajo-Segura en 2015.
Caballero explicó que Barreda se refirió con complicado a que lo que para nosotros en Castilla-La Mancha es un asunto vital, no lo es para las cúpulas de los partidos, que no lo percibe de igual manera, por eso vemos dificultades en este sentido para que reconozcan nuestras propuestas, agregó. No obstante, el parlamentario socialista aseguró que hasta que se apruebe el texto, el PSOE hará pedagogía política, porque es de justicia lo que se pide.
TRASVASE TAJO-SEGURA
De otro lado, José Manuel Caballero, valoró las manifestaciones del presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en torno a que al menos se plantee la posibilidad de hablar sobre el posible trasvase desde Valdecañas para dar agua a Murcia y Levante.
En este sentido, consideró que, aunque respeta su posición, no es el momento de hablar de otros posibles trasvases, sino que lo importante ahora es debatir si el modelo de desarrollo del Levante es sostenible por más tiempo. Nosotros creemos que no, añadió, porque además el Levante tiene alternativas de desarrollo, como la desalación.
Los presidentes de estas comunidades, dijo Caballero, deben explicar a sus ciudadanos que el modelo actual de desarrollo está caduco, no es razonable, ni sostenible, y que lo que ahora toca es la desalación, concluyó.