Barreda insiste en que defenderá el texto del Estatuto 'tal y como salió' de las Cortes
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se refirió hoy a la posibilidad de que la tramitación del Estatuto de Autonomía en el Congreso no contemple el aspecto de la caducidad del trasvase Tajo-Segura en 2015, tal y como se ha aprobado en Castilla-La Mancha, resaltando que "no hay que precipitarse ni ponerse nerviosos" y que su intención es defenderlo en el Congreso "tal y como salió de nuestras Cortes".
Barreda se manifestó así, a preguntas de los periodistas, tras el acto de entrega de la Declaración de Interés Turístico Internacional de la Feria de Albacete, sobre las declaraciones del secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Ramón Jáuregui, afirmando que las Cortes "corregirán" el artículo del Estatuto de Castilla-La Mancha que pone fecha de caducidad al trasvase Tajo-Segura en 2015.
Barreda señaló que las Cortes regionales han elevado al Congreso de los Diputados "una propuesta de reforma del estatuto aprobada por unanimidad" porque "que hubiera unanimidad en las Cortes de Castilla-La Mancha era una condición necesaria" para "tener más fuerza política en el Congreso".
Por tanto, manifestó, "mi planteamiento político" como presidente de Castilla-La Mancha, añadió Barreda, es defenderlo en el Congreso "tal y como salió de nuestras Cortes". "Soy perfectamente consciente --dijo-- de que todos y cada uno de los estatutos que se han reformado, y que en algún caso han salido también por unanimidad de los parlamentos correspondientes, han sido modificados en el Congreso" porque, explicó, es "el juego de las instituciones y la ley que tenemos en España" y "hay que respetarlo".
Para José María Barreda, ahora "vamos a empezar a negociar" y "sería mal negociador si al comienzo de la negociación ya entregara mis cartas y mis bazas y dijera hasta qué punto estoy dispuesto a aceptar o dejar de aceptar".
Por ello, advirtió, hasta que el Congreso no tome en consideración la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, "hasta que la Comisión de Constitucional del Congreso no haga su trabajo", señaló, "yo, desde luego, no voy a avanzar qué es lo que estoy o no dispuesto a aceptar", pero, en cualquier caso, aclaró, "acato la Constitución".
Barreda señaló que las Cortes regionales han elevado al Congreso de los Diputados "una propuesta de reforma del estatuto aprobada por unanimidad" porque "que hubiera unanimidad en las Cortes de Castilla-La Mancha era una condición necesaria" para "tener más fuerza política en el Congreso".
Por tanto, manifestó, "mi planteamiento político" como presidente de Castilla-La Mancha, añadió Barreda, es defenderlo en el Congreso "tal y como salió de nuestras Cortes". "Soy perfectamente consciente --dijo-- de que todos y cada uno de los estatutos que se han reformado, y que en algún caso han salido también por unanimidad de los parlamentos correspondientes, han sido modificados en el Congreso" porque, explicó, es "el juego de las instituciones y la ley que tenemos en España" y "hay que respetarlo".
Para José María Barreda, ahora "vamos a empezar a negociar" y "sería mal negociador si al comienzo de la negociación ya entregara mis cartas y mis bazas y dijera hasta qué punto estoy dispuesto a aceptar o dejar de aceptar".
Por ello, advirtió, hasta que el Congreso no tome en consideración la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, "hasta que la Comisión de Constitucional del Congreso no haga su trabajo", señaló, "yo, desde luego, no voy a avanzar qué es lo que estoy o no dispuesto a aceptar", pero, en cualquier caso, aclaró, "acato la Constitución".