Barreda pide al PP que deje de difamar sobre su nómina

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El presidente de Castilla-La Mancha pidió ayer al PP, que “deje ya de una vez por todas de seguir mintiendo, seguir difamando y seguir distorsionando la realidad” en relación a su sueldo, y aclaró, con la nómina en la mano, que el incremento ha sido del 14 por ciento.
Durante su intervención en el pleno de las Cortes, a propósito de una moción del PP sobre este asunto, Barreda lamentó que durante los últimos dos meses toda la actividad política de los 'populares' se haya centrado en este asunto, lo que deja "bastante pobre" el balance de la oposición en lo que a trabajar por los castellano-manchegos se refiere.
La realidad de la subida salarial "no es el 75 por ciento, ni el 55, ni el 50, ni el 25 ni el 20, es el 14", recalcó Barreda, quien informó de que su nómina de enero es de 4.465 euros, de los cuales, tal y como se comprometió, donará a Cruz Roja --una donación que ha generado "bromitas", destacó-- un total de 420 euros mensuales.
Se preguntó cómo le puede parecer mal el artículo 25 de la Ley de Presupuestos a la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, cuando en los presupuestos de la Comunidad de Madrid cuando ella era consejera "se dice exactamente lo mismo", con la diferencia de que aquí "la retribución es incompatible con ninguna otra".

Por otra parte, aseveró que la homologación salarial "va a llegar a todos los empleados públicos de Castilla-La Mancha", y en este sentido solicitó al PP la votación, de forma individualizada, del último punto de su moción, en el que se recogía este asunto, algo a lo que accedieron los 'populares'.
De esta forma, el pleno aprobó, por unanimidad, instar al Gobierno autonómico a homologar los salarios de los empleados públicos a los de otras comunidades autónomas, pero rechazó, con los votos de la mayoría socialista, los siete puntos restantes de la moción defendida por la parlamentaria 'popular' Marina Moya.

Que renuncie a la subida
En ella, el PP pedía una renuncia a la subida de sueldos para altos cargos y miembros del Gobierno y que esas retribuciones se incrementasen en el mismo porcentaje que el de los funcionarios públicos.
Moya preguntó al Ejecutivo al hilo de esta cuestión cuál va a ser el complemento de productividad que van a tener los altos cargos y en qué conceptos se ha aumentado el sueldo el presidente y los altos cargos.
Por parte del PSOE, el diputado José Molina recordó que el PP --que se ha dedicado "a llevar por los mercados barbaridades"-- no presentó ninguna enmienda al artículo 25 durante la tramitación del Presupuesto y subrayó que "la verdad" que exige el PP es que la subida de Barreda "va a quedar por debajo de la subida de los empleados públicos".

Con anterioridad al inicio del pleno, el Grupo Parlamentario Socialista, según explicó su portavoz, Santiago Moreno, acompañado por miembros de la dirección del Grupo, avanzó la presentación en el Registro de la Cámara de un escrito del PSOE en el que se reta al PP a respaldar con su dimisión sus afirmaciones sobre el sueldo de Barreda si a 31 de diciembre de 2008 resultasen falsas.
En el escrito, los socialistas rechazan el "montaje y las mentiras del PP sobre el sueldo" de Barreda y la "campaña brutal de desprestigio personal" emprendida por la oposición, y por ello autorizan al presidente de las Cortes, Francisco Pardo, a tramitar su dimisión irrevocable el 1 de enero de 2009 si el sueldo del responsable autonómico supera los 90.117,82 euros en 2008.