Barreda pone hoy la primera piedra de la autovía de La Sagra

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La autovía de La Sagra atraviesa y se extiende por la comarca de La Sagra, una de las más dinámicas y emprendedoras, no sólo de Castilla-La Mancha, sino de España en su conjunto.
Esta infraestructura comunicará la autovía de Extremadura (A-5), la autovía de Andalucía (A-4), la autovía Madrid-Toledo (A-42), la autopista Madrid-Toledo (AP-41) y la Radial 4 (R-4).
El conjunto de su itinerario supondrá 83 kilómetros de oportunidades para el crecimiento sostenible y la mejora de la calidad de vida en Castilla- La Mancha.
La agenda del presidente Barreda continúa en Toledo con la recepción, en la sede de la Presidencia, de representantes de la Fundación de Víctimas del Terrorismo. Esta Fundación, que preside Adolfo Suárez González, es de carácter estatal.
A continuación Barreda recibirá a los tres equipos de Castilla-La Mancha que pasan a la final de la VII edición del concurso El País de los Estudiantes. En esta ocasión los elegidos son el IES “Diego Torrente Pérez”, de San Clemente (Cuenca); el IESO “Belerma”, de Ossa de Montiel (Albacete) y el Colegio “Aristos”, de Albacete.

Parque empresarial
Durante el día de ayer, José María Barreda y la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, desarrollaron diversos actos en la provincia de Ciudad Real: primero en la colocación de la primera piedra del parque empresarial Pedro Muñoz industrial y en la inauguración del polígono industrial Los Portales de Tomelloso, después.
En este contexto industrial y empresarial, el jefe del Ejecutivo castellano-manchego aseguró que ambas actuaciones, en el vértice de La Mancha, demuestran que Castilla-La Mancha ya no es tierra de paso, es tierra de peso y que “hemos sabido utilizar nuestra posición estratégica para impulsar un desarrollo económico y social”.
Del mismo modo, el presidente significó el buen resultado del trabajo realizado de la mano de todas las administraciones que “independientemente de su coloración política han dado correcta respuesta a las demandas de los ciudadanos”.
“Nos mueve el compromiso con la sociedad y el interés general en el que todos queremos que gane el conjunto”, rubricó el presidente autonómico a la vez que reiteró que hoy los que ganan son los castellano-manchegos de esta comarca que ven como mejora sus perspectivas de futuro. Por ello Barreda destacó la importancia del momento que hoy que simboliza “un salto cualitativo” de Castilla-La Mancha.
Esta apuesta por infraestructuras y fomento industrial no serviría de nada sin una mejora de las comunicaciones en la región. A este respecto el jefe del Ejecutivo autonómico recordó que de cara al año 2010 Castilla-La Mancha contará con más de 2.800 kilómetros de autovías y autopistas a lo largo de su territorio.