Barreda: “Queremos una sociedad del bienestar desarrollada”

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

“Queremos una sociedad del bienestar desarrollada y una calidad de vida extraordinaria para cada habitante de esta Región”. Así de rotundo se mostraba el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, tras recorrer las instalaciones de un centro de educación especial, puntero en España, en Talavera de la Reina (Toledo) y colocar la primera piedra del Centro de Salud ‘Talavera V’, primero de la Comunidad Autónoma y segundo de España libre de látex.
El jefe del Ejecutivo regional explicó que ahora Castilla-La Mancha tiene capacidad política y autonómica para tomar sus propias decisiones y una notable capacidad financiera para poder costearlas. Por eso, este Gobierno “garantiza la calidad de vida a todos los habitantes desde que nacen hasta sus últimos días”, apostilló.
Se trata, según indicó, de ofrecer seguridad y tranquilidad a una sociedad que ya tiene garantizados los cuatro pilares básicos del Estado del bienestar: educación, sanidad, universalización de las pensiones y ahora también, con la Ley de Autonomía Personal, las prestaciones sociales consideradas como un derecho objetivo de las personas.
En este punto, hizo alusión al centro de educación especial ‘BIOS’, pionero en España por la calidad de las prestaciones que oferta. “No hay nada más valioso que nuestro niños por eso mi Gobierno no escatimará en prestar el mejor servicio y, en especial, a los que más lo necesitan”, manifestó Barreda tras recorrer este centro que es de los mejores de España y Europa en su categoría.
José María Barreda transmitió mucha tranquilidad y seguridad a los padres y familiares de los alumnos y alumnas del mismo porque “la sociedad de Castilla-La Mancha velará por ellos, no les faltará nunca de nada, estamos construyendo una sociedad del bienestar irreversible”, rubricó con rotundidad a la vez que destacó y agradeció el trabajo de los profesionales que atienden a estos niños y niñas.
El Centro de Educación ‘BIOS’ atiende en Talavera de la Reina a 43 alumnos con necesidades educativas especiales repartidos en ocho unidades: una de Educación Infantil, cuatro de Educación Básica Obligatoria, dos de Transición a la Vida Adulta y una de Garantía Social.
Construido en un solar de 8.000 metros cuadrados, cuenta, además de con las dependencias habituales, como gabinetes de audición y lenguaje, salas de fisioterapia, psicomotricidad y multisensorial, talleres y biblioteca, con un gimnasio, piscina climatizada y una granja, así como rampas de acceso en todas las instalaciones.
La directora del centro, Concha Fuentes Bodas, no escatimó en agradecimientos al Gobierno regional por contar siempre en cada una de las demandas que se hacen con el respaldo del Gobierno autonómico.

Pionero en sanidad
Tras desayunar con los niños y niñas del Centro BIOS, de los que el presidente Barreda se llevó bonitos recuerdos en forma de imanes y cuencos de cerámica, realizados por ellos en el taller de cerámica, el presidente autonómico se desplazó a la colocación de la primera piedra del quinto Centro de Salud de Talavera de la Reina, ‘Talavera V’ que es el primero de la Comunidad libre de látex.
“Con este Centro de Salud hemos atendido las demandas del colectivo alérgico al látex”, explicó el presidente a la vez que recordó que con este centro que supone el quinto de la Ciudad de la Cerámica y el Hospital ‘Nuestra Señora del Prado’, se mejora y amplia las prestaciones sanitarias de la ciudad.
“Talavera de La Reina no es cualquier ciudad, es una ciudad con una destacada oferta educativa y con un gran nivel en sus servicios sociales y sanitarios”, subrayó el presidente que recordó los más de 850.000 metros cuadrados en infraestructura sanitaria que ha puesto en marcha el Gobierno autonómico.