Barreda reconoce la dificultad de un acuerdo sobre el agua
01/10/2010 - 09:45
José María Barreda reconoció ayer que es más fácil llegar a un acuerdo en materia de financiación autonómica que en la cuestión de la distribución del agua aunque pareciera al revés, pero aseveró que un gran pacto de Estado en materia hídrica puede ocurrir a lo largo de la legislatura.
En una entrevista a la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Barreda apuntó que tanto la financiación como el agua son cosas muy peliagudas las dos, aunque abogó, en relación a la segunda, por ponernos de acuerdo en su uso, ya que puede haber un denominador común a partir del cual podríamos alcanzar un acuerdo nacional.
El acuerdo de mínimos podría ser garantizar el agua para beber, para abastecimiento absolutamente a todos los españoles, dijo, convencido de que hay que pasar por encima de polémicas estériles y artificiales y conseguir un gran esfuerzo de racionalización y una distribución justa, aplicando leyes y cambiando las que no funcionen.
Sobre la posibilidad del acuerdo con el PP en este ámbito, el presidente castellano-manchego José María Barreda precisó que cuando un partido tiene problemas internos es muy difícil que esté en condiciones de consensuar con los demás ninguna cuestión. A su juicio, los populares tienen en primer lugar que superar su propia crisis, ya que mientras no lo hagan van a estar distraídos con sus propias dificultades y difícilmente van a estar pendientes de lo demás.
Financiación
Respecto al modelo de financiación autonómica, el presidente de Castilla-La Mancha recordó que el objetivo final es que todas las administraciones tengamos la financiación suficiente que garantice que vamos a poder prestar de forma eficaz los servicios que nos corresponden y desarrollar competencias de forma adecuada.
Señaló que la cena entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los responsables autonómicos del PSOE fue un éxito además de útil porque entramos en harina, sin poner datos encima de la mesa porque no era el momento, pero sí aclaramos conceptualmente las cosas, lo cual siempre clarifica mucho y es muy importante.
En el encuentro, José María Barreda insistió en que la seña de identidad de socialistas es la búsqueda de la igualdad y el compromiso con ella. Soy de los que ha mantenido siempre que España tiene que seguir siendo un único espacio de solidaridad, el Estado español tiene que garantizar los derechos de todos los españoles y la igualdad entre ellos, independientemente de su procedencia social y geográfica, más que un estado gerente, que para gerenciar ya hay otras instancias.
Defendió el cambio del actual sistema de financiación, porque está planteado sobre la base demográfica de 1999 y ha cambiado mucho, al igual que la pirámide de población, y debe tener en cuenta la dispersión geográfica, pero no adelantó ninguna cifra, ya que el ma-me-mi-mo-mu de toda negociación es no avanzar ninguna cifra antes de que empiecen las negociaciones.
Lo importante es que va a haber más dinero y eso es imprescindible porque las necesidades se han incrementado, señaló Barreda, quien se mostró seguro de que el objetivo es que tengamos financiación suficiente para desempeñar nuestras competencias de manera adecuada y sin envidias vecinales y sin mirar por el rabillo del ojo al de al lado.
Por otra parte, y coincidiendo con la celebración mañana, del Día de Castilla-La Mancha, José María Barreda subrayó que esta región nunca ha perdido ni un minuto tratando de justificarse en base al pasado o la historia, y que hoy los castellano-manchegos relacionan su mejora en la calidad de vida con la Comunidad Autónoma.
El acuerdo de mínimos podría ser garantizar el agua para beber, para abastecimiento absolutamente a todos los españoles, dijo, convencido de que hay que pasar por encima de polémicas estériles y artificiales y conseguir un gran esfuerzo de racionalización y una distribución justa, aplicando leyes y cambiando las que no funcionen.
Sobre la posibilidad del acuerdo con el PP en este ámbito, el presidente castellano-manchego José María Barreda precisó que cuando un partido tiene problemas internos es muy difícil que esté en condiciones de consensuar con los demás ninguna cuestión. A su juicio, los populares tienen en primer lugar que superar su propia crisis, ya que mientras no lo hagan van a estar distraídos con sus propias dificultades y difícilmente van a estar pendientes de lo demás.
Financiación
Respecto al modelo de financiación autonómica, el presidente de Castilla-La Mancha recordó que el objetivo final es que todas las administraciones tengamos la financiación suficiente que garantice que vamos a poder prestar de forma eficaz los servicios que nos corresponden y desarrollar competencias de forma adecuada.
Señaló que la cena entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los responsables autonómicos del PSOE fue un éxito además de útil porque entramos en harina, sin poner datos encima de la mesa porque no era el momento, pero sí aclaramos conceptualmente las cosas, lo cual siempre clarifica mucho y es muy importante.
En el encuentro, José María Barreda insistió en que la seña de identidad de socialistas es la búsqueda de la igualdad y el compromiso con ella. Soy de los que ha mantenido siempre que España tiene que seguir siendo un único espacio de solidaridad, el Estado español tiene que garantizar los derechos de todos los españoles y la igualdad entre ellos, independientemente de su procedencia social y geográfica, más que un estado gerente, que para gerenciar ya hay otras instancias.
Defendió el cambio del actual sistema de financiación, porque está planteado sobre la base demográfica de 1999 y ha cambiado mucho, al igual que la pirámide de población, y debe tener en cuenta la dispersión geográfica, pero no adelantó ninguna cifra, ya que el ma-me-mi-mo-mu de toda negociación es no avanzar ninguna cifra antes de que empiecen las negociaciones.
Lo importante es que va a haber más dinero y eso es imprescindible porque las necesidades se han incrementado, señaló Barreda, quien se mostró seguro de que el objetivo es que tengamos financiación suficiente para desempeñar nuestras competencias de manera adecuada y sin envidias vecinales y sin mirar por el rabillo del ojo al de al lado.
Por otra parte, y coincidiendo con la celebración mañana, del Día de Castilla-La Mancha, José María Barreda subrayó que esta región nunca ha perdido ni un minuto tratando de justificarse en base al pasado o la historia, y que hoy los castellano-manchegos relacionan su mejora en la calidad de vida con la Comunidad Autónoma.