Brihuega se consolida como capital nacional del turismo de floración con un encuentro sobre desarrollo rural

02/07/2025 - 14:24 Redacción

El municipio de Brihuega acogerá los próximos 10 y 11 de julio la jornada “Cultura en Flor: Paisajes, Protección y Desarrollo Rural”, un encuentro que reunirá a expertos y representantes institucionales de toda España para debatir sobre el impacto de las floraciones como recurso económico, turístico y herramienta contra la despoblación.

Organiza por el Ayuntamiento de Brihuega, junto con la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares y el Observatorio de la Despoblación de Guadalajara en colaboración con la Diputación de Guadalajara y el Club España en Floración, el evento se celebrará en el Salón de Actos del municipio. La primera jornada contará con ponencias sobre experiencias consolidadas como la floración de la lavanda en Brihuega, el melocotón en flor en Aitona, el almendro en Mula y el piorno en flor en la Sierra de Gredos.

El alcalde, Luis Viejo, ha subrayado la importancia de este foro para “poner en valor la floración como fenómeno cultural y socioeconómico, que va más allá de la cosecha y defiende el paisaje y la labor de los agricultores”.

Entre los ponentes destacan Mariana de Gracia Canales Duque, viceconsejera de Política Agraria de Castilla-La Mancha; Ángel Marhuenda Fluixá, director general de PAC de la Generalitat Valenciana; y Manuel Peinado Lorca, director del Real Jardín Botánico Juan Carlos I.

El viernes se abordará la internacionalización del turismo floral y la creación de una red colaborativa interterritorial, con la participación de Noelia Guzmán Bravo, directora de Desarrollo de Pueblos Mágicos de España; José María de Juan Alonso, representante en España de Green Destinations; y Antonio Santos, responsable del proyecto España en Floración.