
C-LM aprueba el proyecto de conexión de abastecimiento de agua de La Muela tras resolver periodo de información pública
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha publicado este miércoles en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la resolución por la que se resuelve el periodo de información pública y se aprueba el proyecto de construcción para la puesta en marcha de las obras del sistema de abastecimiento de La Muela (Guadalajara).
El director de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (Iaclm), Rubén Sobrino, ha informado de que, tras la aprobación del proyecto de construcción, se va a iniciar el procedimiento para adquirir los terrenos necesarios para avanzar en estas obras de conexión y puesta en funcionamiento de La Muela, que ya fueron autorizadas por el Consejo de Gobierno para poder iniciar el proceso de licitación del servicio de explotación, conservación y mantenimiento de los sistemas de abastecimiento de Tajuña, Campiña Baja, Bornova y La Muela y que tendrá una inversión de 20,5 millones de euros, con la que se beneficia a 96 núcleos poblacionales y cerca de 60.000 habitantes de la provincia de Guadalajara.
A este respecto, también ha querido valorar el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la mejora en la gestión del ciclo integral y sostenible del agua en los municipios de la región y, especialmente, "para atender esta necesidad tan importante para esta población, que va a poder disponer de agua de calidad y en cantidad suficiente". "Un abastecimiento eficiente de agua es esencial para el desarrollo de nuestros municipios y el reto demográfico", ha añadido, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Sobrino ha destacado que el proyecto de construcción de esta conexión, para la que se va a destinar más de un millón de euros, contempla diversas actuaciones en depósitos nuevos, además de los ya existentes; actuaciones en los ramales de la red de la Mancomunidad de La Muela y en estaciones de bombeo; así como la reposición de servicios que se hayan visto afectados desde la construcción de la tubería por parte del Estado.
AMPLIAR EL ABASTECIMIENTO
Rubén Sobrino ha recordado que esta conexión va a permitir la puesta en servicio tanto de las infraestructuras renovadas de la antigua red de La Muela que llevó a cabo el Estado como las de la nueva ejecución que asume Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha incluyendo, además, municipios que no pertenecían al sistema de la Mancomunidad, como es el caso de Aldeanueva de Guadalajara, Muduex, Puebla de Valles, Torre del Burgo, Valdearenas y Valdegrudas. Así, este sistema de abastecimiento se ampliará hasta llegar a 33 núcleos poblaciones.
Con ello, Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, dependiente de la Agencia del Agua, va a asumir un nuevo sistema de abastecimiento en Guadalajara. Precisamente ahora se van a retomar esas obras de conexión, cuyo plazo de ejecución será de diez meses desde el inicio del contrato del servicio de operación, mantenimiento y conservación de los sistemas de abastecimiento de Guadalajara, durante los que se simultaneará con las labores de explotación del sistema. Iaclm ya ha enviado los convenios a los ayuntamientos beneficiados para la puesta en marcha del sistema y, en este contrato, está incluida la finalización de la obra y la posterior explotación.
Por último, ha reiterado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a pasar a gestionar once sistemas de abastecimiento de agua potable en la región para 237 municipios y más de 700.000 habitantes. En concreto, se ha referido a los sistemas de Picadas-Almoguera, Girasol, Algodor, Tajuña, Campiña Baja, Bornova, Campo de Montiel, Campana de Oropesa, Gévalo y Llanura Manchega, además de La Muela.