C-LM, líder en producción de energías limpias

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Villar de Cañas (Cuenca) cuenta desde ayer con un parque fotovoltaico, que ha supuesto una inversión superior a los 50 millones de euros y tiene una potencia de 9 megavatios, con cuya capacidad de generación se puede abastecer el consumo eléctrico habitual de más de 7.000 hogares.
Según informó en nota de prensa la Junta, el director general de Industria y Energía, Benito Montiel, que inauguró el centro destacó la apuesta decidida que ha hecho el Ejecutivo de Castilla-La Mancha por las energías limpias, hasta el punto de "convertirnos en una región pionera en España en la generación de energías limpias".
Montiel, que inauguró en Villar de Cañas (Cuenca) un nuevo parque fotovoltaico, señaló que uno de los principales objetivos de la política energética de Castilla-La Mancha es conseguir que en 2012 el cien por cien del consumo eléctrico de los castellano-manchegos provenga de fuentes renovables.
Para ello, en la última década el Gobierno regional ha desarrollado una política energética que ha sentado las bases para marcar este "ambicioso" objetivo y que son el conocimiento del despliegue de infraestructuras, el incremento de la capacidad de evacuación, el capital inversor y el capital tecnológico que está a disposición de este desarrollo.
Además, tal y como indicó el director general, esta apuesta por las energías renovables forma parte de una política global que integra la atracción de inversión, la generación de industria, la creación de empleo y la apertura de oportunidades para las comarcas rurales.
"Castilla-La Mancha se incorpora al sector de las renovables de una forma protagonista, ya que lideramos la generación de energía fotovoltaica y la eólica y estamos demostrando que podemos hacer compatible nuestro desarrollo económico con la eliminación de contaminación", explicó.
Montiel recordó que de aquí a 2010 se estima que en Castilla-La Mancha se invertirán 5.000 millones de euros, capacidad que no está demostrando ningún otro sector industrial.
Por su parte, el responsable de PROSOLCAM, José María Sáiz, explicó que el parque inaugurado ayer ha supuesto una inversión superior a los 50 millones de euros y tiene una potencia de 9 megavatios, con cuya capacidad de generación se puede abastecer el consumo eléctrico habitual de más de 7.000 hogares.
El parque fotovoltaico de Villar de Cañas ocupa una extensión aproximada de 22 hectáreas y tendrá, para su conservación y mantenimiento, una plantilla compuesta por diez personas.