"C-LM tiene una patronal perezosa para el diálogo", denuncia CCOO

29/12/2011 - 13:12 Europa Press

El secretario regional de Acción Sindical de CCOO, Jesús Camacho, ha advertido este jueves de que Castilla-La Mancha "tiene una patronal perezosa para el diálogo" teniendo en cuenta que en torno a la negociación colectiva "todos los años se repite el bloqueo y una negociación no de buena fe", que acaba retrasando la firma de los convenios.

A preguntas de los medios, en rueda de prensa, Camacho ha señalado que el año, en materia de negociación colectiva, "no termina bien" porque aunque se han llegado a acuerdos destacables y hay "conversaciones en marcha" para cerrar otros, todavía quedan algunos convenios bloqueados "que requieren una acción determinante de la patronal regional".

En este sentido, ha apreciado que la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), debería tener "un papel mucho más activo y ayudar, contribuir, a que con los salarios revisados pueda haber más posibilidades de consumo".

Jesús Camacho ha explicado que hay un acuerdo nacional de negociación colectiva "que está vigente" y un "compromiso" en Castilla-La Mancha, también vigente, "para que la patronal cumpliera un papel mucho más activo para desbloquear estas situaciones" y poder acudir a la mediación o el arbitraje "para no perder un año más la negociación colectiva en Castilla-La Mancha y verterla para el año 2012".

Preguntado por si cree que los empresarios están esperando a que se sustancie una nueva reforma laboral a nivel nacional, el dirigente sindical ha rechazado este punto, convencido de que ninguna reforma laboral resuelve crisis o da empleo a cinco millones de parados.

No obstante, el secretario regional de Acción Sindical de CCOO ha opinado que los empresarios "siguen insistiendo para obtener  ventajas en un momento de crisis, peores trabajos, con peor tipo de contratos y menos pagados".

Sin embargo para la negociación colectiva --ha resaltado-- "su compromiso era cumplir lo que hay vigente", y si unos empresarios han sido capaces de llegar a acuerdos en la Comunidad Autónoma "y cumplir", el resto "tendrán que hacer lo mismo".

Camacho ha cifrado en más de 55.000 los trabajadores que están afectados en toda la región por el bloqueo de 21 convenios colectivos --algunos de los cuales dependen de algún acuerdo estatal--. La pasada semana, había ya firmados o en situación de preacuerdo un total de 11 convenios colectivos, que afectan a casi 63.000 trabajadores, según los datos aportados por CCOO.

Por provincias, en Albacete está pendiente, entre otros el de Agroalimentaria, al igual que en Ciudad Real y Cuenca, mientras que en Guadalajara, entre otros estaría pendiente el de Actividades Diversas y el de Comercio y Hostelería, este último también pendiente de firma en Toledo junto al de Agroalimentaria.