Cae una banda de Europa del Este que perpetró robos en Albalate y Chiloeches

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

En la imagen, algunos de los efectos incautados por los agentes de la Guardia Civil.
Por: F.C.V. GUADALAJARA
La Operación Barro desarrollada por la Guardia Civil se ha saldado con la detención de 16 rumanos, tres moldavos y un ruso, como presuntos autores del robo de 190 calderas, 1.219 radiadores, 18 vitrocerámicas, 21 hornos, 100 grifos, ocho televisores, 11 ordenadores y más de 20.000 euros en diversas partes de España. En Guadalajara actuaron en sendas obras de Albalate de Zorita y Chiloeches, a mediados de marzo y finales de enero, respectivamente. Fuentes de la Benemérita aseguran que llegaban incluso a desmontar los aparatos ya instalados.
Las localidades de Albalate y Chiloeches sufrieron la actuación de una banda de individuos de Europa del Este que ha sido desmantelada por la Guardia Civil, tras la detención de 16 rumanos, tres moldavos y un ruso, en el marco de la denominada Operación Barro. En el municipio albalateño perpetraron presuntamente un robo en una obra, hecho que tuvo lugar a mediados de marzo. En Chiloeches hicieron lo mismo un mes antes. Fuentes de la Benemérita indican que se llevaron calderas, radiadores, grifería, hornos y placas vitrocerámicas. “Si los aparatos estaban instalados, los desmontaban y los subían a los camiones; en caso contrario, si estaban apilados, se los llevaban directamente”, explican las mismas fuentes, que precisan que no se puede descartar que durante las próximas horas se esclarezcan nuevos delitos. Además, actuaron en las provincias de Zamora, Salamanca, Albacete, Toledo, Madrid, Ciudad Real, Valladolid y Segovia.
Los objetos sustraídos eran enviados a Rumania mediante empresas ilegales de transportes internacionales, algunos de cuyos responsables igualmente eran integrantes de la red. Entre los efectos intervenidos se encuentran: 190 calderas, 1.219 radiadores, 21 hornos, 100 grifos, 18 vitrocerámicas, 8 televisores, 11 ordenadores y más de 20 mil euros. Para el traslado de los efectos intervenidos ha sido necesario la utilización de 4 camiones para el transporte de la mercancía intervenida.
La operación se inició cuando la Guardia Civil detectó a finales del pasado año un importante aumento de robos de calderas de calefacción, radiadores, hornos y vitrocerámicas, en viviendas en construcción próximas a su entrega.
A través de las pruebas obtenidas en los lugares de los robos, la Guardia Civil pudo determinar que la totalidad de los integrantes de la organización residían en viviendas de alquiler en diversos puntos de la Comunidad de Madrid. Asimismo, algunos integrantes de la organización utilizaban alguno de sus domicilios para almacenar el material que sustraían.
Tras localizar los puntos donde iban a cometer los robos, varios componentes de la red se desplazaban hacia el lugar en vehículos adquiridos de segunda mano que inscribían a nombre de mujeres de nacionalidad rumana sin relación alguna con los integrantes.
Seguidamente, tras adoptar diversas medidas de seguridad, para no ser detectados, se introducían en las obras y se apoderaban de las calderas de calefacción, radiadores, vitrocerámicas, hornos, grifería, etc., no dudando en desmontar el material en aquellos lugares donde ya estaba instalado. Una vez cometidos los robos, la mercancía era trasladada a los almacenes y domicilios de los integrantes. Posteriormente, contactaban con tres receptadores, a los que se les ofrecía el material y a modo de subasta se lo adjudicaban al mejor postor.
En otras ocasiones eran los receptadores los que solicitaban a los encargados de cometer los robos los elementos térmicos, indicándoles la cantidad, marca y modelos que necesitaban.
Los detenidos actuaban tres o cuatro noches por semana y cada noche podían llevar a cabo entre tres y cuatro robos en diferentes puntos. Los investigadores han podido averiguar que en la Urbanización Residencial Polvoranca de la localidad de Leganés (Madrid), se habían cometido 41 robos en chalets, donde se apropiaron en una sola noche de 41 calderas de calefacción, 200 radiadores, 29 vitrocerámicas y 29 hornos.