CaixaBank obtiene un beneficio atribuido de 408 millones en el primer semestre

26/07/2013 - 18:16 Redacción

  CaixaBank obtuvo un resultado neto atribuido de 408 millones de euros en el primer semestre del ejercicio 2013 (166 millones de euros en el mismo periodo de 2012). La cuenta de resultados incorpora las integraciones contables de Banca Cívica (desde el 1 de julio de 2012) y de Banco de Valencia (desde el 1 de enero de 2013), y refleja una sostenida generación de los ingresos del negocio bancario y las participadas, una estricta política para la reducción del gasto con consecución anticipada de sinergias y una elevada prudencia en la gestión y cobertura de los riesgos.
 
 
  En los primeros seis meses de 2013, y de acuerdo con el calendario previsto, CaixaBank ha finalizado la integración de las plataformas informáticas de las cajas que formaban Banca Cívica. Además, la entidad ha completado la adquisición de Banco de Valencia, cuya integración tecnológica culminará el próximo 29 de julio. La entidad presidida por Isidro Fainé, y cuyo consejero delegado es Juan María Nin, ha iniciado en 2013 la segunda fase de su Plan Estratégico 2011-2014, centrando sus esfuerzos en priorizar la calidad del servicio y la reputación de la entidad, manteniendo el liderazgo comercial con un crecimiento rentable.
 
   CaixaBank se ha consolidado como la entidad líder del mercado español –después de completar las integraciones de Banca Cívica y de Banco de Valencia–, con 13,8 millones de clientes, unos activos de 350.989 millones de euros (+0,8%) y un volumen de negocio de 526.552 millones de euros (+2,4%). Los recursos totales de clientes alcanzan los 305.585 millones de euros (+5,0%), mientras que los créditos brutos a la clientela disminuyen un 0,9%, hasta los 220.967 millones, consecuencia, entre otras razones, del proceso de desapalancamiento generalizado, centrado en el sector promotor (-7,5%), y la sustitución de financiación bancaria por emisiones de deuda por parte de grandes empresas y del sector público.
 
  Sin este último impacto, la cartera crediticia aumenta en el semestre un 0,3%. De hecho, en los últimos 12 meses, la entidad ha concedido 82.550 millones en créditos, con más de 1,1 millones de operaciones formalizadas. La solidez del negocio de banca minorista, la aportación de las participadas y la gestión de los activos y pasivos del balance permiten que el margen bruto alcance los 3.629 millones de euros (+6,3% respecto el mismo periodo del año anterior). Por otro lado, CaixaBank ha continuado con la intensa y exigente gestión de los costes. En el primer semestre de 2013, los gastos recurrentes se reducen un 6,3% con perímetro homogéneo (proforma incorporando Banca Cívica y Banco de Valencia desde el 1 de enero de 2012).
 
  Adicionalmente, se han registrado costes extraordinarios por 821 millones de euros, enmarcados dentro del plan de optimización de la estructura del Grupo. El plan de reestructuración permitirá aumentar la eficiencia, garantizando la consecución de las sinergias de costes previstas en las integraciones de Banca Cívica y Banco de Valencia. Las sinergias previstas para 2013 ascienden a 423 millones.
 
   Las sinergias totales previstas a partir de 2015 aumentan hasta los 682 millones (con un 90% ya capturado en junio de 2013), un 9,1% más que la previsión inicial de 625 millones El esfuerzo en dotaciones y saneamientos se mantiene muy elevado, con unas provisiones de 5.383 millones, de los que 2.876 millones se han registrado contra resultados y, el resto, contra ajustes a valor razonable en las integraciones de Banco de Valencia y Banca Cívica.
 
  La entidad ha cubierto el impacto de los nuevos criterios de clasificación y provisión de los préstamos refinanciados. La aplicación de esta revisión ha supuesto la clasificación de 3.287 millones de euros como saldos dudosos, con un aumento de las provisiones asociadas de 540 millones de euros. De este importe, 375 millones se han registrado con cargo a resultados del ejercicio. Las operaciones refinanciadas a 30 de junio alcanzan los 25.974 millones de euros.
 
  Si se aísla el impacto de las refinanciaciones, la morosidad se situaría en el 9,75%, con un aumento de 34 pb en el trimestre, en su mayor parte derivados del desapalancamiento del sistema (+31 pb) y, en menor medida, por el incremento de los saldos dudosos (+3 pb). La cobertura se situaría en el 75%. Si se considera este impacto, la ratio de morosidad alcanza el 11,17%, con una cobertura del 66% (63% a 31 de diciembre de 2012), un 146% si se incluye la garantía hipotecaria. Por su parte, la cartera de activos adjudicados presenta una cobertura del 49%.
 
• Los ingresos de CaixaBank, tras las integraciones de Banca Cívica y Banco de Valencia, han alcanzado los 3.629 millones de euros de margen bruto, un 6,3% más respecto el mismo periodo del año anterior.
 
• El margen de intereses asciende a 1.959 millones de euros, con un crecimiento interanual del 9,7%. Su evolución está marcada por la repreciación negativa de la cartera hipotecaria, el desapalancamiento, el aumento de los márgenes de las nuevas operaciones y la optimización de las fuentes de financiación. • Las comisiones netas han crecido un 6,0% en el año, hasta los 890 millones, por el aumento de la actividad comercial y la especialización por segmentos.
 
• Los ingresos de la cartera de participadas alcanzan los 440 millones (-14,7%). La fortaleza de los resultados de las sociedades participadas compensan la reducción del dividendo de Telefónica.
 
 • Los resultados por operaciones financieras ascienden a 441 millones de euros (+77,5%), por la intensa gestión de los activos y pasivos financieros del Grupo, que ha permitido aprovechar las oportunidades de mercado.
 
• El margen de explotación sin costes extraordinarios se sitúa en 1.610 millones de euros (-12,9%). Los gastos de explotación se ven impactados por los costes extraordinarios de 821 millones de euros derivados, en su práctica totalidad, del ajuste de la plantilla de CaixaBank. Gracias a la estricta política de contención y racionalización presupuestaria, los gastos se reducen un 6,3% en perímetro homogéneo. • Las pérdidas por deterioro de activos financieros ascienden a 2.876 millones de euros, un +51,3% respecto el mismo período del año anterior. Incluyen dotaciones para refinanciaciones por 375 millones y el registro de 902 millones de euros para alcanzar el 100% de las provisiones exigidas por el Real Decreto Ley 18/2012.
 
• El epígrafe “Ganancias/pérdidas en baja de activos y otros” incluye en 2013, entre otros, el impacto correspondiente a la diferencia negativa de consolidación de Banco de Valencia (1.777 millones netos). La gestión de la liquidez, elemento clave en la estrategia de CaixaBank, se sitúa en 64.604 millones de euros, en su totalidad de disponibilidad inmediata, alcanzando el 18,4% de los activos totales. El aumento de la liquidez en el segundo trimestre asciende a 3.279 millones y, en el año, a 11.512 millones.
 
  La cómoda situación de liquidez, ratificada por la devolución, en este semestre, de 12.613 millones de la póliza del BCE (6.500 millones de euros de las LTRO y 5.800 millones de euros de financiación de Banco de Valencia) ha permitido hacer frente a 4.104 millones de vencimientos en el ejercicio. Por otro lado, CaixaBank sigue mejorando su estructura de financiación como muestra la evolución de la ratio Loan to Deposits, que disminuye 11 puntos porcentuales en 2013, hasta situarse en el 117%. CaixaBank mantiene un elevado nivel de solvencia con un Core Capital del 11,6% (+66 pb), tras la integración del Banco de Valencia, el prepago de las ayudas públicas del FROB a Banca Cívica y la venta parcial de la participación en Grupo Financiero Inbursa.
 
 En esta evolución destaca la capacidad orgánica de generación de capital, que en el primer semestre de 2013 ha supuesto un incremento de 98 puntos básicos de Core Capital. Los recursos propios computables de CaixaBank ascienden a 18.866 millones de euros, con un excedente de 6.782 millones. Los activos ponderados por riesgo (APR) se sitúan en 151.052 millones de euros. La actividad comercial de Building Center, la filial inmobiliaria de CaixaBank, ha alcanzado unas ventas y alquileres de 1.102 millones de euros.
 
  El total de inmuebles comercializados ha alcanzado las 9.189 unidades. Si consideramos la actividad comercial a valor de la inversión original, el total alcanza los 2.501 millones, con 17.996 inmuebles vendidos, incluyendo promotores. Por lo que se refiere a la exposición de CaixaBank al sector promotor, esta asciende, a 30 de junio de 2013, a 24.964 millones de euros, 2.028 millones menos respecto al cierre de 2012. Tras el importante esfuerzo realizado en dotaciones y saneamientos, la ratio de cobertura de los activos dudosos, incluyendo las provisiones genéricas, alcanza el 70,8%. La cartera de activos adjudicados netos disponibles para la venta asciende a 6.160 millones de euros netos, con una cobertura del 49%.
 
   El suelo presenta una cobertura del 61%. CaixaBank mantiene su objetivo de reforzar su liderazgo en banca de particulares con la implantación de un modelo de especialización por segmentos. Precisamente, gracias a su solvencia financiera y a su solidez comercial, CaixaBank fue galardonado a mediados de julio como ‘Best Bank in Spain’ 2013, por segundo año consecutivo, por la revista financiera Euromoney, quien también lo designó como ‘Best Retail Bank for Technology Innovation’. Además, la consultora internacional Forrester ha situado a “la Caixa” como la mejor entidad financiera en banca móvil en Europa y la segunda a nivel mundial. La actividad comercial de CaixaBank durante el primer semestre se ha focalizado en la captación y vinculación de clientes con el apoyo de tres acciones comerciales principales:
 
? Solo en el mes de junio más de 110.000 clientes han escogido a CaixaBank para domiciliar su nómina, algo que ha permitido a la entidad reforzar su liderazgo en este segmento, con un aumento de la cuota hasta el 20,5%.
? Durante el primer semestre, se han superado los 271 millones de euros en primas de nuevos seguros contratados, con más de 820.000 nuevos contratos.
? En la campaña de mayo y junio se han formalizado más de 100.000 operaciones de crédito al consumo.
? Además, InverCaixa se ha situado como la gestora de fondos con más partícipes del mercado, con un total de 692.262. Por lo tanto, como resultado de esta intensa actividad comercial y de la incorporación del negocio de Banca Cívica y de Banco de Valencia, se ha consolidado el liderazgo en el mercado, con unas cuotas de mercado del 20,5% en nóminas, el 19,4% en pensiones, el 15,2% en créditos, el 13,8% en depósitos, el 14,1% en fondos de inversión, el 17,6% en planes de pensiones y el 17,1% en factoring y confirming.