Caja de Guadalajara dona a APAG 84.000 euros para acometer seis puntos limpios
01/10/2010 - 09:45
Por: F.C.V. GUADALAJARA
Los agricultores y ganaderos de la provincia podrán disponer de seis puntos limpios agropecuarios, situados estratégicamente para evitar desplazamientos largos, con la finalidad de que puedan depositar los restos derivados de su actividad y, de esta forma, ajustarse a los condicionantes que la PAC fija para poder beneficiarse de sus ayudas. Esta iniciativa será una realidad gracias a la firma de un convenio suscrito por Caja de Guadalajara y APAG, por el cual la entidad financiera donará 84.000 euros durante tres años.
Estarán estratégicamente situados en distintos puntos de la provincia.Caja de Guadalajara donará 28.000 euros anuales durante tres años a la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG), con la finalidad de que los profesionales del campo puedan desarrollar un proyecto que derivará en la ejecución de las obras de seis puntos limpios agropecuarios. Cuatro de ellos irán en las localidades de Sigüenza, Rueda de la Sierra, Yunquera de Henares y Guadalajara. Otros dos están proyectados en la zona sur de la provincia, aún sin determinar. El séptimo irá en las inmediaciones de la A-2. En ellos podrán depositar todos los restos procedentes del desarrollo de su actividad, tales como vacunas biológicas y fármacos, baterías, pilas, aceites usados y envases de fitosanitarios. El servicio será totalmente gratuito.
Gracias a esta iniciativa, que se desarrollará por un espacio de tres años, el presidente de APAG, Antonio Zahonero, destacó que se acercan los servicios a los pueblos, ya que los vertederos estarán estratégicamente distribuidos en diversos puntos de la geografía provincial para facilitar el acceso a ellos desde cualquier lugar de Guadalajara. El convenio, a cuya firma acudieron, además de Zahonero, el presidente y el jefe de la Obra Social de Caja de Guadalajara, José Luis Ros y Álvaro Barbas, respectivamente, así como el gerente de APAG, Ángel García, tiene la finalidad de que puedan cobrar las ayudas procedentes de la Política Agraria Común (PAC), cuyas bases recogen que la actividad en el campo debe estar condicionada al correcto tratamiento de los deshechos que genera.
?Esta iniciativa se suma a otras llevadas a cabo por Caja de Guadalajara en apoyo de la actividad agrícola, como la donación a APAG, a finales de abril del año pasado, de una desbrozadora, que ya están utilizando los pueblos de la zona del Alto Rey, y cuya finalidad es evitar que la maleza se acabe comiendo los pastos. Dábamos vida, sobre todo, a las pocos ganaderos que allí residen, recordó Ros. Esta máquina siega y tritura los restos vegetales y permite su posterior recogida. Es la demostración palpable de la voluntad y el compromiso de Caja de Guadalajara con los pueblos y el desarrollo de la provincia, aseguró.
En el acto, José Luis Ros, propuso que Zahonero reciba un homenaje de la sociedad de Guadalajara, de diversas asociaciones y organizaciones, por su contribución a la provincia. Lo que ha motivado a Ros a promover esta iniciativa, a nivel personal, es que, en su opinión, el responsable de la asociación provincial de agricultores es un hombre de consenso y diálogo.
Gracias a esta iniciativa, que se desarrollará por un espacio de tres años, el presidente de APAG, Antonio Zahonero, destacó que se acercan los servicios a los pueblos, ya que los vertederos estarán estratégicamente distribuidos en diversos puntos de la geografía provincial para facilitar el acceso a ellos desde cualquier lugar de Guadalajara. El convenio, a cuya firma acudieron, además de Zahonero, el presidente y el jefe de la Obra Social de Caja de Guadalajara, José Luis Ros y Álvaro Barbas, respectivamente, así como el gerente de APAG, Ángel García, tiene la finalidad de que puedan cobrar las ayudas procedentes de la Política Agraria Común (PAC), cuyas bases recogen que la actividad en el campo debe estar condicionada al correcto tratamiento de los deshechos que genera.
?Esta iniciativa se suma a otras llevadas a cabo por Caja de Guadalajara en apoyo de la actividad agrícola, como la donación a APAG, a finales de abril del año pasado, de una desbrozadora, que ya están utilizando los pueblos de la zona del Alto Rey, y cuya finalidad es evitar que la maleza se acabe comiendo los pastos. Dábamos vida, sobre todo, a las pocos ganaderos que allí residen, recordó Ros. Esta máquina siega y tritura los restos vegetales y permite su posterior recogida. Es la demostración palpable de la voluntad y el compromiso de Caja de Guadalajara con los pueblos y el desarrollo de la provincia, aseguró.
En el acto, José Luis Ros, propuso que Zahonero reciba un homenaje de la sociedad de Guadalajara, de diversas asociaciones y organizaciones, por su contribución a la provincia. Lo que ha motivado a Ros a promover esta iniciativa, a nivel personal, es que, en su opinión, el responsable de la asociación provincial de agricultores es un hombre de consenso y diálogo.