Caja Guadalajara obtuvo 1,5 millones de beneficio hasta abril

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: B.RETUERTA. GUADALAJARA
El director general de Caja Guadalajara, Alejandro García Balcones, se mostró ayer realista y prudente ante la coyuntura económica del país durante la presentación de los resultados de la entidad en el primera semestre del año que superaron el 1,5 millones de euros. Un dato que le hace ser optimista y prever que la entidad que dirige mantenga las tasas de crecimiento cuando concluya este año, aunque apostando por renunciar a parte del beneficio para destinarlo a provisiones.
En los tres primeros meses del año, la entidad de ahorros alcarreña alcanzó un beneficio de más de 1,5 millones de euros mientras que la inversión crediticia creció un 20,8%, en tasas interanuales, hasta alcanzar los 1.152,1 millones de euros, “niveles superiores a los registrados por el sector que se ha anotado una variación del 15,9%”. Así lo expuso ayer el director general de Caja Guadalajara, Alejandro García Balcones, quien acompañado por el subdirector general, Ángel Chicharro, y la directora de planificación, Yolanda Yubero, presentó los resultados del primer trimestre del año.

El segmento de la pequeña y mediana empresa ha centrado la mayor parte de estos recursos, según apuntó Balcones, lo que demuestra la disponibilidad de la caja para atender las inversiones del empresariado. “Existe además voluntad, compromiso y sensibilidad por la entidad en ofrecer facilidades y productos financieros acordes con la situación económica que favorezcan la ampliación de negocios o la puesta en marcha de nuevas empresas evitando que emprendedores decididos pierdan las oportunidades que el mercado ofrece”, agregó.
Los recursos ajenos captados a través de la red comercial, compuesta por 72 oficinas, se han situado en 1.239 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,7%. En cuanto a ls recursos de clientes a plazo han sido también los protagonistas en este primer trimestre al incrementarse un 20,5%, mejorando el indicador presentado por el sector. En este sentido, García Balcones anunció que en los próximos días se firmará un convenio con la Junta para la puesta en marcha de un nuevo plan, denominado ‘Factoría de Emprendedores’, y enfocado a favorecer la creación de empresas por parte de los más jóvenes.
La potenciación del negocio financiero tradicional ha sido, una vez más, “la base que ha posibilitado el avance de los ingresos recurrentes”, agregó. El reforzamiento de esta línea de negocio ha permitido conseguir el crecimiento del margen de intermediación, un 17,6 % más sobre al alcanzado en marzo de 2007, y por encima del 9,4% que se ha anotado el sector. El margen de explotación, una vez aplicados los gastos y otros costes derivados del ejercicio de la actividad, se ha situado en 3,3 millones de euros gracias, en parte a la moderación en los gastos. En cuanto a la desaceleración del sector inmobiliario, García indicó que tras varios años enfocados a la actividad del área inmobiliaria "este es el momento de parar, debido a ese parón del sector". De este modo, García adelanta que la potenciación de la actividad procederá entonces de la industria y empresarios de otros sectores y menos del inmobiliario.

Prudencia
La Entidad ha logrado contener su ratio de morosidad, a 31 de marzo de 2008 se cifraba en el 1,00%, porcentaje inferior al ofrecido por el sector, que se ha colocado en el 1,15% durante el periodo referido.

Como consecuencia del cambio de ciclo económico que se está produciendo y los ajustes que padecen algunos sectores, de manera especial el inmobiliario, estas circunstancias y condiciones aconsejan actuar con mucha mayor prudencia de cara al previsible aumento de contingencias derivadas de incrementos de la morosidad. Ante este probable escenario, “Caja de Guadalajara ha decidido renunciar a parte del beneficio para potenciar la dotación al fondo de provisiones en este ejercicio”, agregó.

Arrancan las obras del nuevo edificio
El director general informó también de las obras del nuevo edificio de Caja de Guadalajara. Las primeras actuaciones comenzaron la pasada semana, al día siguiente que la Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara concediera la licencia de obra, segun informó Balcones quien señaló que ahora se trata de cumplir los plazos de ejecución que el proyecto fija en 18 meses. “Confiamos en que así sea y nos traslademos al nuevo edificio a finales de 2009”, agregó Balcones.