Cárcel para el secuestrador de dos españoles en Georgia
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
La Audiencia Nacional condenó ayer a veinte años de prisión al español Arnaldo Orta Luzardo, 'Alex', por idear y ordenar en noviembre de 2000 el secuestro de dos empresarios españoles, José Antonio Tremiño Gómez y Francisco Rodríguez Cabal, que permanecieron en cautiverio en Tiflis (Georgia) durante 373 días.
Además, se ordena el pago de una indemnización de 750.000 euros a cada uno de los secuestrados.
La sentencia condena al acusado por dos delitos de secuestro terrorista y, aunque en principio el fiscal Ignacio Gordillo pidió 30 años de prisión e indemnizaciones de dos millones de dólares por el rescate y un millón de euros para cada uno de ellos por las secuelas del secuestro, le impone 20 años de cárcel y el pago de 750.000 euros a cada uno de los secuestrados, además de 550.000 dólares a los familiares por el rescate que le pagaron.
De esta forma, el auto de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal explica que considera los secuestros como terroristas porque la acción que ordenó Orta la llevó a cabo "un grupo criminal estructurado, organizado y con una permanencia en el tiempo", que además estaba "perfectamente armado" y atendía a una variada gama de "actividades delictivas". Sin embargo, los policías y militares que formaban esta organización georgiana ya fueron condenados en 2005 por su implicación en estos secuestros.
La sentencia condena al acusado por dos delitos de secuestro terrorista y, aunque en principio el fiscal Ignacio Gordillo pidió 30 años de prisión e indemnizaciones de dos millones de dólares por el rescate y un millón de euros para cada uno de ellos por las secuelas del secuestro, le impone 20 años de cárcel y el pago de 750.000 euros a cada uno de los secuestrados, además de 550.000 dólares a los familiares por el rescate que le pagaron.
De esta forma, el auto de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal explica que considera los secuestros como terroristas porque la acción que ordenó Orta la llevó a cabo "un grupo criminal estructurado, organizado y con una permanencia en el tiempo", que además estaba "perfectamente armado" y atendía a una variada gama de "actividades delictivas". Sin embargo, los policías y militares que formaban esta organización georgiana ya fueron condenados en 2005 por su implicación en estos secuestros.