Carlos Sanz valora las novedades del Plan de Seguros Agrarios 2009
01/10/2010 - 09:45

Por: Redacción
El delegado provincial de Agricultura, Carlos Sanz, ha asistido a una reunión de la Comisión provincial de Seguros Agrarios con el objetivo de analizar el seguimiento de los seguros agrarios en la provincia de Guadalajara y presentar las novedades que introduce el Plan de Seguros Agrarios 2009. En este sentido, el delegado ha querido destacar la importancia de que dicho Plan incluya la cobertura de los daños producidos por la fauna silvestre y la inclusión para la provincia de Guadalajara del seguro de ganado aviar de carne y puesta, un sector de gran importancia en nuestra provincia.
Otra de las novedades destacadas consiste en la mejora de las garantías actuales de saneamiento ganadero en los seguros de explotación de ganado vacuno y de ovino y caprino.
Por otra parte, durante el encuentro se abordó la contratación de seguros en la provincia, que en 2008 experimentó una reducción del número de pólizas y de la superficie asegurada, lo que se debería a la reducción de las siembras efectuadas, así como al importante descenso del precio del cereal.
En 2008 la producción asegurada ascendió a 427 millones de kilogramos y a 7.741.000 animales. El coste neto de las pólizas ha ascendido a cinco millones de euros y la subvención aportada por la Entidad Nacional de Seguros Agrarios (Enesa), ha supuesto 1.953.000 euros.
Otra de las cuestiones que ha valorado Sanz es el hecho de que Agroseguro mantenga el precio de 0,18 euros por kilo de cereal, una cifra por encima de la de mercado.
La reunión contó con la presencia de Ángel García y Antonio Torres, de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) y Cipriano Ramiro por parte de la Unión Provincial de Agricultores (UPA), además de Francisco Javier Valero Villalba, de Caja Rural de Toledo, y Ramón Cáceres García en representación de los tomadores de seguros de la provincia.
Finalmente, cabe destacar la presencia de Juan Carlos Wengel Gordo, por parte de Agroseguro, y de Ángel Luis Mangada, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, así como de los jefes de servicio de Producción Agropecuaria, Fernando Muñoz, y del servicio técnico, Pilar Manzano.
Por otra parte, durante el encuentro se abordó la contratación de seguros en la provincia, que en 2008 experimentó una reducción del número de pólizas y de la superficie asegurada, lo que se debería a la reducción de las siembras efectuadas, así como al importante descenso del precio del cereal.
En 2008 la producción asegurada ascendió a 427 millones de kilogramos y a 7.741.000 animales. El coste neto de las pólizas ha ascendido a cinco millones de euros y la subvención aportada por la Entidad Nacional de Seguros Agrarios (Enesa), ha supuesto 1.953.000 euros.
Otra de las cuestiones que ha valorado Sanz es el hecho de que Agroseguro mantenga el precio de 0,18 euros por kilo de cereal, una cifra por encima de la de mercado.
La reunión contó con la presencia de Ángel García y Antonio Torres, de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) y Cipriano Ramiro por parte de la Unión Provincial de Agricultores (UPA), además de Francisco Javier Valero Villalba, de Caja Rural de Toledo, y Ramón Cáceres García en representación de los tomadores de seguros de la provincia.
Finalmente, cabe destacar la presencia de Juan Carlos Wengel Gordo, por parte de Agroseguro, y de Ángel Luis Mangada, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, así como de los jefes de servicio de Producción Agropecuaria, Fernando Muñoz, y del servicio técnico, Pilar Manzano.