Casi 350 personas se han presentado a los cursos del proyecto 'Tu cuentas'

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Casi 350 personas han presentado solicitudes para los cursos integrados en el proyecto “TÚ CUENTAS” impulsado por la Diputación y destinados a desempleados empadronados en municipios del ámbito rural de Guadalajara con el objetivo de proporcionar formación especializada y experiencia profesional para trabajar en el sector de Ayuda a Personas Dependientes.
La mayoría de las personas solicitantes son españoles (292); mientras que el resto hasta las 342 solicitudes son de nacionalidad rumana (22), marroquí (16), ecuatoriana (3), polaca (2), peruana (2) y de Estados Unidos, Portugal, Colombia, Bulgaria y Brasil, éstos con una solicitud. El volumen de peticiones ha sido mucho mayor del esperado, por lo que ha sido necesaria la colaboración de trabajadores de Servicios Sociales de Diputación para la concreción de las entrevistas. El número de solicitudes por zonas es: Cifuentes 4, Cogolludo 1, 190 en los pueblos cercanos a la capital en un radio de unos 50 kilómetros, Molina de Aragón 49, Pastrana 85 y Sigüenza 13. Dentro de los 3 Cursos ofertados, cabe destacar la importante demanda para participar en el de Cuidados Especializados en Atención a la Infancia, solicitado por 158 personas.

El Proyecto “Tú Cuentas”, Red de apoyo para la inserción Sociolaboral en Servicios de Atención a Personas Dependientes, se inició el pasado mes de noviembre desde la Diputación de Guadalajara con ayudas del Fondo Social Europeo, y tiene como objetivo prioritario favorecer la inserción laboral de desempleados de la provincia de Guadalajara. Se refuerza así la cooperación del Estado con la Institución provincial, con la finalidad de apoyar y fomentar una serie de actividades que responden a necesidades locales generadoras de empleo en el sector, como es el caso de la atención a personas dependientes.

Se desarrollarán tres acciones formativas sobre auxiliares de Ayuda a Domicilio (632 horas), cuidadores de Personas Dependientes (992 horas), y cuidados especializados en atención a la infancia (540 horas), pudiendo acoger cada uno de estos cursos un máximo de 15 participantes. Los cursos serán gratuitos y se iniciarán en el mes de marzo. Durante su desarrollo, los desempleados recibirán formación teórica especializada, prácticas profesionales y seguimiento personalizado, además de una beca mensual del 65 por ciento del IPREM. La metodología será mixta, combinando formación teórica y presencial y a través de Internet, mediante la plataforma virtual diseñada para la realización de la acción formativa, con el fin de que puedan acceder a la misma desempleados de toda la provincia.