Casi 7.000 hm3 menos que hace un año en los pantanos
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El presente invierno, uno de los más secos que se recuerdan, está teniendo efectos directos en la reserva hidraúlica, con unos pantanos que albergan casi 7.000 hectómetros cúbicos menos que hace un año.
Aunque las reservas han subido por sexta semana consecutiva, --lo hacen por el deshielo propiciado por las altas temperaturas, la baja evaporación y la menor demanda de regadío--, pero sólo cuatro décimas y se sitúan en el 44,1 por ciento.
Según el balance facilitado ayer por el Ministerio de Medio Ambiente, la reserva hidraúlica se sitúa esta semana 23.891 hectómetros cúbicos, tras un incremento de 196 hectómetros en la última semana, lo que representa un incremento del 0,4 por ciento sobre la semana anterior. En su conjunto, los embalses están al 44,1 por ciento, nada menos que trece puntos menos que hace un año por estas fechas, cuando los embalses albergaban 6.980 hectómetros más que ahora.
Si la comparación se hace con la media de los últimos cinco años, la percepción de la gravedad de la actual sequía se hace aún más evidente, ya que los pantanos deberían tener ahora 8.296 hectómetros más de agua --un tercio más de lo que realmente guardan-- y el déficit llega a 8.881 hectómetros si la comparación es con el promedio de los últimos diez años.
Según el balance facilitado ayer por el Ministerio de Medio Ambiente, la reserva hidraúlica se sitúa esta semana 23.891 hectómetros cúbicos, tras un incremento de 196 hectómetros en la última semana, lo que representa un incremento del 0,4 por ciento sobre la semana anterior. En su conjunto, los embalses están al 44,1 por ciento, nada menos que trece puntos menos que hace un año por estas fechas, cuando los embalses albergaban 6.980 hectómetros más que ahora.
Si la comparación se hace con la media de los últimos cinco años, la percepción de la gravedad de la actual sequía se hace aún más evidente, ya que los pantanos deberían tener ahora 8.296 hectómetros más de agua --un tercio más de lo que realmente guardan-- y el déficit llega a 8.881 hectómetros si la comparación es con el promedio de los últimos diez años.