Castro asume su culpa en la persecución de homosexuales
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El líder cubano ha confesado que no es una persona que tenga ese tipo de prejuicios
El ex presidente cubano Fidel Castro ha asumido su responsabilidad por la ola de persecución que emprendió hace cinco décadas su Gobierno contra los homosexuales, a los que en su momento acusó de ser unos contrarrevolucionarios. Si hay que asumir responsabilidad, asumo la mía.
Yo no voy a echarle la culpa a otros, ha afirmado Castro en una entrevista divulgada este martes por el diario mexicano La Jornada.
Poco después de triunfar la revolución cubana, el Gobierno envió a los homosexuales a campos de trabajos forzados. Sí, fueron momentos de una gran injusticia, ¡Una gran injusticia! La haya hecho quien sea. Si la hicimos nosotros, nosotros, ha expresado el ex jefe de Estado cubano.
Haciendo una reflexión, Castro ha confesado que en la actualidad ha tratado de delimitar su responsabilidad en lo sucedido hace cinco décadas porque, según aseguró, no es una persona que tenga ese tipo de prejuicios.
Castro, no obstante, ha intentado justificar esa persecución condenada por la comunidad internacional alegando que en aquella época tenían tantos problemas de vida o muerte que impidieron que le prestaran atención a lo que ocurría con la comunidad de homosexuales en la isla. Piensa cómo eran nuestros días en aquellos primeros meses de la Revolución: la guerra con los yanquis, el asunto de las armas, los planes de atentados contra mi persona, ha explicado el líder de la revolución cubana.
Cirugía para cambio de sexo
Escapar a la CIA, que compraba tantos traidores, a veces entre la misma gente de uno, no era cosa sencilla; pero en fin, de todas maneras, si hay que asumir responsabilidad, asumo la mía, ha reiterado.
Cuba es hoy uno de los lugares que más ha avanzado en el tema de la cirugía de cambio de sexo, operaciones que fueron autorizadas por el régimen castrista en el 2008, aunque la primera de este tipo -de hombre a mujer- se realizó una década antes. El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), dirigido por una hija de Castro, trabaja para apoyar y reivindicar los derechos de gays y lesbianas.
Poco después de triunfar la revolución cubana, el Gobierno envió a los homosexuales a campos de trabajos forzados. Sí, fueron momentos de una gran injusticia, ¡Una gran injusticia! La haya hecho quien sea. Si la hicimos nosotros, nosotros, ha expresado el ex jefe de Estado cubano.
Haciendo una reflexión, Castro ha confesado que en la actualidad ha tratado de delimitar su responsabilidad en lo sucedido hace cinco décadas porque, según aseguró, no es una persona que tenga ese tipo de prejuicios.
Castro, no obstante, ha intentado justificar esa persecución condenada por la comunidad internacional alegando que en aquella época tenían tantos problemas de vida o muerte que impidieron que le prestaran atención a lo que ocurría con la comunidad de homosexuales en la isla. Piensa cómo eran nuestros días en aquellos primeros meses de la Revolución: la guerra con los yanquis, el asunto de las armas, los planes de atentados contra mi persona, ha explicado el líder de la revolución cubana.
Cirugía para cambio de sexo
Escapar a la CIA, que compraba tantos traidores, a veces entre la misma gente de uno, no era cosa sencilla; pero en fin, de todas maneras, si hay que asumir responsabilidad, asumo la mía, ha reiterado.
Cuba es hoy uno de los lugares que más ha avanzado en el tema de la cirugía de cambio de sexo, operaciones que fueron autorizadas por el régimen castrista en el 2008, aunque la primera de este tipo -de hombre a mujer- se realizó una década antes. El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), dirigido por una hija de Castro, trabaja para apoyar y reivindicar los derechos de gays y lesbianas.