CCM obtiene 280,63 millones de euros de beneficios brutos en 2007
01/10/2010 - 09:45
Última hora
Economía
Economía
Caja Castilla-La Mancha obtuvo en 2007 unos beneficios brutos de 280,63 millones de euros, un 15,8 por ciento más que en 2006, anunció hoy el presidente de la entidad, Juan Pedro Hernández Moltó, que calificó estas cifras de "muy satisfactorias".
Hernández Moltó destacó el hecho de que estos beneficios son "cautos, pero sostenibles en el tiempo" y "fundamentales para mirar con confianza el futuro", y precisó que suponen el doble de los registrados en 2005, que entonces fueron de 137 millones de euros.
El presidente de la entidad destacó el hecho de que la ratio de morosidad, situado en el 0,49 por ciento (el mismo que en 2006), supone casi la mitad de la media del sector (0,89%), mientras que la cobertura es del 400,39 por ciento, el doble de la media sectorial.
En este sentido, dijo que garantizar la solvencia, que miden estos dos indicadores, es la "principal" ocupación de la entidad, y en la que se hace "especial hincapié".
El presidente de CCM afirmó que la tasa de morosidad tiene "aún más valor", pues se produce en un contexto de "mercados nuevos", ya que un tercio del negocio de la Caja en 2007 se produce fuera de la región.
El balance consolidado de la entidad creció hasta los 24.552 millones de euros, un 26,58 por ciento más, y el pasado ejercicio la Caja de Castilla-La Mancha concluyó con una mejora de su ratio de eficiencia, del 49,97%.
Hernández Moltó aseguró que cada vez "cuesta menos sacar el beneficio de la entidad", y esto, dijo, se logra a pesar de que "crece" la inversión en recursos propios, como lo demuestra los 351 nuevos puestos de trabajo y la apertura de 61 oficinas.
La red de CCM alcanza ya las 582 oficinas, de las que 413 están en Castilla-La Mancha, 59 en la Comunidad de Madrid y en Valencia, 19 en Andalucía, 13 en Cataluña, 12 en Murcia, 6 en Castilla y León y una en Aragón.
El presidente de CCM destacó que 2007 ha sido un año "ambicioso" para preparar el futuro de la entidad, que "claramente tiene vocación nacional" por volumen de negocio o red de oficinas, pero que no descuida los intereses regionales.
Así, aseguró que Andalucía, donde se han abierto doce nuevas oficinas, será una prioridad para la Caja en los próximos años, pues se prevé encontrar "nuevas y mejores oportunidades de negocio".
En Castilla-La Mancha, donde se han abierto diez nuevas oficinas, la entidad quiere seguir creciendo, en tanto que el crecimiento de renta, de población y de actividad económica "nos lleva a ello", indicó Hernández Moltó.
Los recursos ajenos de Caja Castilla-La Mancha ascendían a finales del 2007 a 18.980 millones de euros (un 23,61% más) y la inversión crediticia a 17.875 millones de euros (un 25,88% más).
El presidente de la Caja destacó ante los miembros del Consejo de Administración y periodistas que la CCM completó durante 2007 su mejor ejercicio, basado en un modelo de gestión "intenso y riguroso" basado en la rentabilidad.
Caja Castilla-La Mancha destinó el pasado año 32,9 millones a su Obra Social y Cultural, lo que supone que en los últimos siete años se han dedicado alrededor de 151 millones de euros a fines sociales.
En 2007 se beneficiaron algo más de 1,6 millones de personas de alguna de las casi 6.000 actividades que se realizaron gracias a la financiación y colaboración de la Obra Social y Cultural de CCM.
El presidente de la entidad destacó el hecho de que la ratio de morosidad, situado en el 0,49 por ciento (el mismo que en 2006), supone casi la mitad de la media del sector (0,89%), mientras que la cobertura es del 400,39 por ciento, el doble de la media sectorial.
En este sentido, dijo que garantizar la solvencia, que miden estos dos indicadores, es la "principal" ocupación de la entidad, y en la que se hace "especial hincapié".
El presidente de CCM afirmó que la tasa de morosidad tiene "aún más valor", pues se produce en un contexto de "mercados nuevos", ya que un tercio del negocio de la Caja en 2007 se produce fuera de la región.
El balance consolidado de la entidad creció hasta los 24.552 millones de euros, un 26,58 por ciento más, y el pasado ejercicio la Caja de Castilla-La Mancha concluyó con una mejora de su ratio de eficiencia, del 49,97%.
Hernández Moltó aseguró que cada vez "cuesta menos sacar el beneficio de la entidad", y esto, dijo, se logra a pesar de que "crece" la inversión en recursos propios, como lo demuestra los 351 nuevos puestos de trabajo y la apertura de 61 oficinas.
La red de CCM alcanza ya las 582 oficinas, de las que 413 están en Castilla-La Mancha, 59 en la Comunidad de Madrid y en Valencia, 19 en Andalucía, 13 en Cataluña, 12 en Murcia, 6 en Castilla y León y una en Aragón.
El presidente de CCM destacó que 2007 ha sido un año "ambicioso" para preparar el futuro de la entidad, que "claramente tiene vocación nacional" por volumen de negocio o red de oficinas, pero que no descuida los intereses regionales.
Así, aseguró que Andalucía, donde se han abierto doce nuevas oficinas, será una prioridad para la Caja en los próximos años, pues se prevé encontrar "nuevas y mejores oportunidades de negocio".
En Castilla-La Mancha, donde se han abierto diez nuevas oficinas, la entidad quiere seguir creciendo, en tanto que el crecimiento de renta, de población y de actividad económica "nos lleva a ello", indicó Hernández Moltó.
Los recursos ajenos de Caja Castilla-La Mancha ascendían a finales del 2007 a 18.980 millones de euros (un 23,61% más) y la inversión crediticia a 17.875 millones de euros (un 25,88% más).
El presidente de la Caja destacó ante los miembros del Consejo de Administración y periodistas que la CCM completó durante 2007 su mejor ejercicio, basado en un modelo de gestión "intenso y riguroso" basado en la rentabilidad.
Caja Castilla-La Mancha destinó el pasado año 32,9 millones a su Obra Social y Cultural, lo que supone que en los últimos siete años se han dedicado alrededor de 151 millones de euros a fines sociales.
En 2007 se beneficiaron algo más de 1,6 millones de personas de alguna de las casi 6.000 actividades que se realizaron gracias a la financiación y colaboración de la Obra Social y Cultural de CCM.