CCOO pone en marcha una experiencia piloto de formación mixta en 'Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes'
23/11/2011 - 17:40
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, a través de su Fundación para la Formación y el Empleo (Forem CLM), ha iniciado un "innovador" Módulo Formativo dirigido a los y las profesionales del Transporte Sanitario, titulado 'Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes'.
Esta acción formativa ha comenzado este miércoles en el centro que Forem Castilla-La Mancha tiene en Albacete y tiene una duración de 60 horas, 20 de las cuales son presenciales y el resto en teleformación. Este proyecto se encuentra financiado por la Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera y cuenta con la participación de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de Comisiones Obreras.
El objetivo de esta acción formativa es mejorar la cualificación de los trabajadores del sector sanitario, complementando su experiencia profesional con la formación, y posibilitar a los trabajadores que no tienen el título formativo de grado medio, pero sí dilatada experiencia profesional en el ámbito del transporte sanitario, la posibilidad de obtener el Título de Técnico en Emergencias Sanitarias, vía acreditación competencias profesionales.
En nota de prensa el sindicato ha explicado que los trabajadores del sector del transporte sanitario que participan en esta formación estarán en disposición de acceder a los procesos de acreditación de competencias por la vía no formal de formación, ya que este Certificado de Profesionalidad no puede ser acreditado por la vía de la experiencia laboral.
Para CCOO CLM resulta "fundamental" generar herramientas para cualificar a los trabajadores en las competencias profesionales recogidas en este Certificado de Profesionalidad, facilitándoles así la posibilidad de cumplir tanto la normativa que regula su profesión, como la movilidad laboral.
Esto es posible hacerlo mediante el desarrollo de metodologías de formación mixtas, en el que los participantes tiene acceso en Internet a los contenidos multimedia e interactivos que forman los diferentes Módulos Formativos, con el apoyo en sesiones presenciales de la parte más práctica de los mismos.
Por último, desde CCOO han instado a la Administración autonómica a concluir los procesos de acreditación abiertos, así como a iniciar nuevos procedimientos dirigidos a nuevos colectivos que necesitan del reconocimiento de su experiencia profesional para mantener y mejorar su empleabilidad.
El objetivo de esta acción formativa es mejorar la cualificación de los trabajadores del sector sanitario, complementando su experiencia profesional con la formación, y posibilitar a los trabajadores que no tienen el título formativo de grado medio, pero sí dilatada experiencia profesional en el ámbito del transporte sanitario, la posibilidad de obtener el Título de Técnico en Emergencias Sanitarias, vía acreditación competencias profesionales.
En nota de prensa el sindicato ha explicado que los trabajadores del sector del transporte sanitario que participan en esta formación estarán en disposición de acceder a los procesos de acreditación de competencias por la vía no formal de formación, ya que este Certificado de Profesionalidad no puede ser acreditado por la vía de la experiencia laboral.
Para CCOO CLM resulta "fundamental" generar herramientas para cualificar a los trabajadores en las competencias profesionales recogidas en este Certificado de Profesionalidad, facilitándoles así la posibilidad de cumplir tanto la normativa que regula su profesión, como la movilidad laboral.
Esto es posible hacerlo mediante el desarrollo de metodologías de formación mixtas, en el que los participantes tiene acceso en Internet a los contenidos multimedia e interactivos que forman los diferentes Módulos Formativos, con el apoyo en sesiones presenciales de la parte más práctica de los mismos.
Por último, desde CCOO han instado a la Administración autonómica a concluir los procesos de acreditación abiertos, así como a iniciar nuevos procedimientos dirigidos a nuevos colectivos que necesitan del reconocimiento de su experiencia profesional para mantener y mejorar su empleabilidad.