CCOO y UGT avisan: “O el Gobierno rectifica o nos aboca a la confrontación más contundente”

07/12/2010 - 15:10 Redacción

CCOO y UGT en Castilla-La Mancha han advertido hoy de que las nuevas medidas y anuncios del Gobierno están abocando a los sindicatos y a la clase trabajadora a una "confrontación contundente", en la que no descartan convocar una huelga general. Los secretarios general de ambos sindicatos en Castilla-La Mancha, José Luis Gil (CCOO) y Carlos Pedrosa (UGT), han comparecido hoy en una rueda de prensa conjunta para analizar las "graves" medidas aprobadas el pasado viernes por el Consejo de Ministros, que se han visto en parte "tapadas" por el conflicto aéreo que provocaron los controladores y que ha acaparado toda la atención.
CCOO y UGT no descartan una nueva huelga general antes del 28 de enero 
Gil y Pedrosa han recalcado que si el Gobierno no rectifica su decisión de eliminar la ayuda de 426 euros a las personas que no tienen otro ingreso y de acometer el 28 de enero la reforma de las pensiones, sin consenso e incluyendo el retraso de la edad de jubilación de 65 a 67 años, “sólo nos deja un camino: el de la confrontación; nos aboca a los sindicatos y a los trabajadores a una confrontación contundente".
La huelga general, en este sentido, no ha sido descartada y, de hecho, Gil ha asegurado que "todos los resortes" de los sindicatos están “tensionados y preparados” para la "confrontación" en un momento en que está en riesgo el estado del bienestar, los sistemas de protección social y la "capacidad de resistencia" de muchos trabajadores durante una crisis "durísima".
Gil y Pedrosa han hecho un llamamiento a todas y todos los trabajadores, con o sin empleo, a los jubilados y a los estudiantes, para que respalden las manifestaciones convocadas por CCOO y UGT el próximo día 18 en todas las capitales de provincia. “Que nadie se quede en su casa el día 18”, ha pedido Gil “para que el Gobierno entienda que debe cambiar sus políticas y no sea necesario ir a una respuesta más contundente en enero”.
“Zapatero, el hombre anuncio, está entregando troceados a los mercados los pilares de nuestro estado social, dando por buenas las políticas ultraconservadoras: destrozar el estado del bienestar, privatizar todo, dejar escuálido al Estado, que la política no pinte nada y que sean los mercados los que nos gobiernen”.“Han convertido el déficit en una coartada excelente para meter miedo y presión a los ciudadanos”, ha añadido Gil, quien ha pedido que el objetivo de reducirlo al 3% se aplace al menos hasta 2015 y ha añadido que para lograrlo “se está actuando exclusivamente sobre el control del gasto, pero se olvidan conscientemente de intervenir en los ingresos, con una reforma fiscal más justa, con la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida”.

Plan de Choque
Tanto Gil como Pedrosa han insistido también en reclamar un Plan de Choque en Castilla-La Mancha para atender a las decenas de miles de personas de nuestra región que carecen de empleo y de prestaciones.
Este Plan es aún más necesario si el Gobierno central no cambia su decisión de suprimir la ayuda estatal de los 426 euros, que en Castilla-La Mancha están percibiendo unas 13.000 personas. Por ello, los dos dirigentes sindicales se mostraron convencidos de que llegarán a un acuerdo para reeditarlo con el Gobierno regional –“y, en su caso, con los empresarios, aunque no es imprescindible”-.
“Las posibilidades de actuación del Gobierno de Castilla-La Mancha son limitadas, es el Gobierno de España el que tiene que adoptar medidas estructurales, y el Banco Central Europeo el que debe pararles los pies a los mercados. Pero en la medida en que esté en nuestras manos, al margen de lo que haga Zapatero o de lo que diga la ministra Salgado, exigimos aquí un Plan de Choque porque es de justicia”.
“El presidente de Castilla-La Mancha no puede omitir su compromiso con la gente que no tiene nada. Y si tiene alguna duda, que no le quepa ninguna de que los dos sindicatos vamos a ser tremendamente beligerantes. Entre este mes y el de enero tenemos que tener preparada una respuesta para todas las personas de la región que no tengan ningún ingreso”.